La ciudad de Madrid presenció hoy un significativo avance en la atención integral para niños con cáncer y sus familias, con la presentación del proyecto ‘Casa Aladina’. El Ayuntamiento de Madrid ha otorgado, de manera gratuita, una concesión demanial a la Fundación Aladina para la construcción del primer centro de día asistencial para niños con esta enfermedad en España. El anuncio fue realizado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y el presidente de la fundación, Paco Arango, en el emblemático Palacio de Cibeles.
La futura ‘Casa Aladina’ será erigida en una parcela municipal en el distrito de Hortaleza, extendiéndose sobre 15,813 metros cuadrados y contando con una infraestructura de 4,000 metros cuadrados. El espacio, concebido para ser un refugio acogedor fuera del entorno hospitalario, ofrecerá apoyo emocional, psicológico y material, y estará envuelto por un entorno de amplias zonas verdes. La inversión de ocho millones de euros necesaria para la construcción será financiada íntegramente por la fundación, que también se encargará de su futura gestión.
El alcalde Almeida destacó el noble propósito del proyecto, subrayando que está diseñado no solo para combatir la enfermedad, sino también para mitigar el aislamiento social que conlleva. «Un lugar en el que las familias puedan sentirse acompañadas por todos», expresó Almeida, al encabezar la presentación. Agradeció a Paco Arango y a la Fundación Aladina por ser un «motivo de esperanza y confianza» para las familias afectadas.
El diseño de la ‘Casa Aladina’ contempla tres edificios independientes pero interconectados: el edificio principal, el Pabellón de la Vida, y un auditorio. Cada uno de estos espacios ofrecerá servicios específicos que van desde actividades artísticas y terapéuticas, hasta espacios dedicados al duelo y el apoyo psicológico.
La presentación coincidió con el lanzamiento de la nueva campaña ‘Pañuelo Challenge’, también impulsada por la Fundación Aladina, que cuenta con el apoyo destacado de EMT Madrid. Para visibilizar esta iniciativa que aboga por la lucha contra el cáncer infantil, la empresa municipal ha presentado un autobús vinilado con imágenes de niños afectados y mensajes inspiradores. La campaña busca provocar solidaridad y empatía, especialmente en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil que se celebrará el 15 de febrero.
EMT Madrid ha colaborado fielmente con la Fundación Aladina en múltiples actividades desde 2021, incluidas recogidas de juguetes y traslados solidarios. Este compromiso se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración que también incluye el uso de los canales de comunicación de EMT para difundir las iniciativas de la fundación.
La Fundación Aladina, con 16 años de trayectoria, no solo colabora con 20 hospitales públicos en España, sino que también ha acometido importantes obras en centros hospitalarios madrileños para mejorar los espacios destinados a la oncología pediátrica. Este proyecto se suma a sus esfuerzos continuos por transformar la experiencia hospitalaria en un entorno más humano y esperanzador para los pequeños pacientes y sus familias.
La consolidación de ‘Casa Aladina’ y el fortalecimiento del ‘Pañuelo Challenge’ representan un avance significativo en la atención y la sensibilización sobre el cáncer infantil, uniendo a entidades públicas y privadas en una causa común que no solo busca tratar una enfermedad, sino también sanar el corazón de quienes la padecen.