Esta mañana, el Palacio de Cibeles fue el escenario elegido para la clausura del acto de presentación de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la 19ª Bienal de Teatro ONCE. Encabezado por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, el evento marcó un hito al celebrar por primera vez esta bienal en la capital. Durante su intervención, Sanz subrayó el carácter inclusivo de Madrid, destacando la alineación de la ciudad con el espíritu de la ONCE en la promoción de la integración a través del teatro.
El Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a apoyar el evento, que tendrá lugar del 19 al 24 de mayo, mediante la difusión en los autobuses, en la web y las redes sociales de EMT Madrid. Además, proporcionará espacios emblemáticos como la plaza de España y varios teatros, gracias a la colaboración de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca y el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Este apoyo también se extiende al ámbito de la inclusión social, impulsado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.
Entre las propuestas destacadas, se instalará una carpa divulgativa en la plaza de España, abierta durante toda la semana, que ofrecerá proyecciones audiovisuales y exposiciones de obras del Museo Tiflológico de la ONCE. Espacios culturales municipales, como el Teatro Fernán Gómez y el Teatro Español, albergarán representaciones y la clausura del evento, respectivamente, destacando la inclusión en las artes escénicas.
Además, el Área de Políticas Sociales ha establecido un acuerdo de patrocinio para fomentar la inclusión social de personas con discapacidad visual, subrayando el compromiso conjunto con la igualdad de oportunidades. Inma Sanz resaltó la importancia de acoger eventos que, más allá del impacto económico, mejoran la calidad de vida de todos los ciudadanos, enfatizando el apoyo a las personas con discapacidad.
El evento es parte de una serie de iniciativas del Ayuntamiento para alcanzar la accesibilidad universal, que incluye la adaptación de espacios públicos y la implementación de servicios como la Oficina de Vida Independiente. Este esfuerzo se refleja también en las recientemente organizadas Fiestas de San Isidro, calificadas como las más accesibles de la historia de Madrid.
La clausura contó con la presencia de diversas autoridades locales, quienes reafirmaron el compromiso de la ciudad con la inclusión y la cultura. La Bienal de Teatro ONCE de Madrid busca no solo celebrar el talento, sino también visibilizar y apoyar a las personas con discapacidad en el ámbito cultural.