Ayuntamiento Aprueba Convenio para Transformar el Área de «Parque Metro Cuatro Caminos» en Cocheras Históricas

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un importante convenio urbanístico para el desarrollo del área ‘Parque Metro Cuatro Caminos’, un proyecto que lleva años en el tintero y que finalmente ofrecerá una solución habitacional a 443 familias que han estado esperando su hogar en el distrito de Chamberí. El plan, liderado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, encabezada por Borja Carabante, ratifica el convenio con la cooperativa Residencial Metropolitan y Metro de Madrid, allanando el camino para que las obras comiencen el próximo año.

Este ambicioso proyecto busca transformar las antiguas cocheras de Metro, situadas en Cuatro Caminos, en un dinámico enclave urbanístico que integrará viviendas, oficinas, aparcamientos y zonas verdes. La intervención no solo completará el trazado urbano, conectando calles adyacentes y finalizando manzanas inacabadas, sino que también promete revitalizar esta emblemática área de la ciudad, apostando por la regeneración urbana y la mejora del espacio público.

Con una superficie total de 43.253 metros cuadrados, el proyecto contempla una edificabilidad de 59.586 metros cuadrados, de los cuales un 10 % se destinará a viviendas de protección pública. El convenio especifica las condiciones de desarrollo, las cesiones obligatorias y el uso del suelo, con una gran zona verde central bajo la cual se mantendrán las funciones ferroviarias de las cocheras de Metro.

El Ayuntamiento recibirá, en el marco de este convenio, una cesión de 5.485 metros cuadrados para uso residencial y 472 metros cuadrados para oficinas, mientras que el ámbito dispondrá de al menos 1.050 plazas de aparcamiento, distribuidas entre usos residenciales, oficinas y el futuro edificio municipal.

Además, el proyecto prevé notables mejoras en la conectividad vial del área, con actuaciones que facilitan la integración de calles principales, como la prolongación de la calle de Esquilache y la apertura de nuevos viarios que mejorarán el flujo urbano. En cuanto a la protección del patrimonio, el plan ha sido sensible a las consideraciones culturales, preservando elementos históricos como el acceso al antiguo túnel de metro y la capilla del Colegio El Porvenir, todo en consonancia con las directrices del Plan General de Ordenación Urbana y en respeto al Conjunto Histórico de la Villa de Madrid.

Este desarrollo no solo ofrecerá nuevas oportunidades residenciales y mejoras urbanísticas, sino que se erige como un esfuerzo emblemático por impulsar un crecimiento ordenado, sostenible y respetuoso con la herencia cultural de Chamberí.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.