En un esfuerzo por fortalecer la salud mental y abordar un problema de creciente preocupación, la Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado una aportación significativa de 525.000 euros. Esta suma, proporcionada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, se destinará a la financiación de un programa de prevención del suicidio que llevará a cabo el organismo municipal Madrid Salud. Esta iniciativa se encuadra dentro de un convenio más amplio entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para el desarrollo de la atención social primaria y otros servicios sociales durante este año.
Según la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta aportación extraordinaria subraya el compromiso de ambas administraciones de fomentar la salud mental positiva y prevenir el suicidio. En junio de este año, el convenio fue modificado con una adenda que, entre otras cosas, añadió un anexo específico para la prevención del suicidio, gestionado por Madrid Salud. Este esfuerzo conjunto pretende movilizar más de un millón de euros al Servicio de Prevención y Promoción de la Salud en Madrid.
El Plan de Actuación de Prevención del Suicidio del Ayuntamiento, que fue aprobado en 2023, forma parte de la Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud denominada ‘Madrid, una Ciudad Saludable 2021-2024’. Este plan busca disminuir las situaciones de desesperanza y fomentar el arraigo a la vida en la capital a través de diversas medidas de prevención. Entre los cinco objetivos estratégicos del plan se incluyen la comprensión de la conducta suicida en Madrid, la sensibilización mediante campañas de concienciación y jornadas informativas, y la promoción de factores de protección, especialmente entre colectivos vulnerables.
El despliegue del plan incluye 19 medidas concretas, tales como campañas informativas, atención a personas en situaciones de vulnerabilidad y el abordaje de riesgos específicos como el acoso, la soledad no deseada y el duelo por pérdida de seres queridos. Además, desde octubre de 2022, el plan cuenta con una plataforma online www.prevenciondelsuicidio.es, que se ha convertido en un recurso valioso para profesionales de la salud, familiares de personas en riesgo y el público en general. La web, que ha registrado más de 170.000 visitas, es una clara indicación del interés y la necesidad de información sobre esta crítica cuestión de salud pública.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid también está comprometida con esta causa a través de su Plan Regional de Prevención del Suicidio 2022-2026, que refuerza los esfuerzos locales con una perspectiva a largo plazo.
Con este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, se espera no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también sentar las bases para un cambio permanente en la percepción y gestión de la salud mental, particularmente en el ámbito de la prevención del suicidio.