Ayuntamiento anuncia peatonalización y mejora del entorno del CEIP Sagunto

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas de Vivienda, ha anunciado un ambicioso plan de regeneración urbana en el distrito de Villaverde. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Álvaro González, visitó recientemente el entorno del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Sagunto para presentar este proyecto, que busca revitalizar los espacios interbloques en la zona.

González subrayó que uno de los objetivos más importantes del plan es la recuperación del espacio peatonal frente al automóvil, buscando mejorar la seguridad y accesibilidad entre los barrios de San Cristóbal y Butarque. Estas mejoras facilitarán la comunicación con la estación de tren, otorgando mayor fluidez a los desplazamientos de los residentes.

El proyecto contempla una reforma integral de los espacios interbloques que incluirá la creación de una plaza escuela circular con gradas y zonas de juegos infantiles frente al CEIP Sagunto. Estos espacios serán remodelados y renaturalizados, convirtiéndose en auténticos refugios climáticos. En total, se plantarán 81 nuevos árboles y se añadirán diversas plantas aromáticas, arbustivas, hortícolas, herbáceas y en flor para mejorar la biodiversidad y ofrecer un entorno más agradable y sostenible.

A través de este plan, se busca no solo embellecer el entorno, sino también fomentar un estilo de vida más saludable y sostenible para los vecinos. La intervención incluye la peatonalización de la calle escolar de Paterna y la reforma de las vías adyacentes para mejorar la accesibilidad al centro escolar y consolidar itinerarios accesibles eliminando barreras arquitectónicas.

El coste total de este ambicioso proyecto asciende a cerca de 2,7 millones de euros, de los cuales casi 1,5 millones se destinarán a la peatonalización de la calle escolar y la mejora de calles adyacentes, mientras que más de 1,2 millones serán invertidos en la rehabilitación de la plaza escuela y los espacios interbloques. Las obras se iniciarán en el último trimestre del año y se espera que finalicen en un plazo de seis meses.

La ejecución del proyecto abarcará una superficie total de 10.000 metros cuadrados, con 2.862 metros cuadrados destinados a las calles escolares, 1.100 metros cuadrados a la plaza, 2.490 metros cuadrados a zonas de aparcamiento y 3.545 metros cuadrados a los espacios interbloques. Este plan no solo pretende mantener el número de plazas de aparcamiento existentes, sino también mejorarlas y adaptarlas al nuevo entorno renaturalizado.

Uno de los puntos destacados del proyecto es la creación de una nueva plaza circular delimitada por un banco corrido de hormigón armado, en cuyo interior se instalarán gradas del mismo material. Esta plaza contará con una zona pavimentada con caucho para juegos infantiles y se diversificará la cobertura vegetal con nuevos espacios de sombra.

Asimismo, la reforma de los espacios interbloques incluirá la ampliación de parterres y alcorques, así como la plantación de nuevos árboles y un estrato vegetal diverso. La implementación de sistemas de drenaje sostenible será clave para generar una nueva estructura urbana-hidrológica-paisajística que priorice la pavimentación permeable y conecte las nuevas superficies drenantes a la red existente.

Álvaro González concluyó durante su visita destacando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la renaturalización y mejora de los espacios urbanos para elevar la calidad de vida de los vecinos, subrayando que estos cambios facilitarán un entorno más accesible y seguro, promoviendo al mismo tiempo una mayor cohesión social y adaptación al cambio climático.

La intervención en el distrito de Villaverde promete ser un ejemplo de cómo la planificación urbana puede conjugar la funcionalidad con la sostenibilidad, ofreciendo a los residentes un espacio de convivencia más amable y resiliente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...