El Ayuntamiento de Pareja ha anunciado que continuará ampliando su programa de ayudas dirigidas a las urbanizaciones locales en 2025. Estas ayudas, que han demostrado ser un elemento crucial en el desarrollo de las comunidades de Peñalagos, El Paraíso y Las Anclas, forman parte del compromiso del gobierno municipal de fomentar el crecimiento y bienestar en estas áreas.
Presidido por el alcalde Javier del Río, el gobierno local ha iniciado una serie de encuentros con las juntas directivas de las entidades urbanísticas para evaluar las obras previamente ejecutadas y definir las futuras inversiones. Durante 2024, se destinaron fondos a mejorar infraestructuras vitales, como la red de abastecimiento de agua y los viales, además de iniciativas en gestión de colonias felinas.
El año pasado, las ayudas municipales alcanzaron los 22.500 euros, marcando un aumento del 16% en comparación con 2023. Esta financiación permitió realizar mejoras importantes en el asfaltado de calles, instalaciones deportivas y la instalación de desfibriladores semiautomáticos, asegurando que las urbanizaciones sean espacios cardioprotegidos.
En recientes reuniones, el alcalde y su teniente alcalde, Ricardo Fernández, se reunieron con líderes de Peñalagos y El Paraíso para discutir mejoras realizadas con las ayudas de 2024 y recoger demandas vecinales. Las reuniones reflejan la continuidad de la sólida relación entre el Ayuntamiento y las urbanizaciones, marcada por un diálogo constante y una colaboración eficaz.
Los incentivos fiscales también juegan un papel destacado en la estrategia del Ayuntamiento. Desde la pandemia, se ha implementado un 50% de descuento en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para todos los ciudadanos de Pareja, una medida que continuará durante 2025 tras la aprobación unánime del pleno municipal.
Con estos planes, el gobierno local reafirma su compromiso con el mejoramiento y desarrollo sostenible de las urbanizaciones de Pareja, asegurando que se mantengan como espacios de vida atractivos para sus residentes.