Este jueves, la Junta de Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de modificación de la Ordenanza del Taxi en Madrid. El objetivo principal es adaptarse a cambios recientes en el Decreto del Taxi de la Comunidad y mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida (PMR). De los 15,518 taxis en la capital, solo 366 (2.35%) están adaptados actualmente, con la meta de alcanzar un 5% de eurotaxis.
La nueva ordenanza para 2025 introduce medidas como la creación de licencias específicas de eurotaxi y permitir vehículos de clasificación ambiental C, ampliando así la gama disponible para servicios adaptados. Estos eurotaxis disfrutarán de la ventaja de operar los siete días de la semana, mientras que otros taxis solo podrán hacerlo cinco. Además, los taxis eléctricos actuales conservarán su permiso para operar diariamente hasta cumplir diez años.
Los eurotaxis deberán adscribirse a una entidad que permita la reserva con 24 horas de antelación y realizar al menos 150 servicios anuales. Esto responde a la constatación de que el servicio es actualmente insuficiente, dado que el 40% de los titulares de licencias no alcanza los 100 servicios al año.
El borrador incluye también nuevas exigencias para los conductores de taxi, como la obligatoriedad del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un examen de acceso simplificado. Para evitar la repetición excesiva, tras dos suspensos se impondrá un mes de espera entre exámenes. Se introduce asimismo la obligación de contar con un sistema de navegación GPS a bordo.
Un cambio significativo es la aplicación de la licencia por puntos al titular de la licencia, no al conductor, alineando la responsabilidad de las infracciones con el titular de la licencia. También se establece la penalización por no cumplir con el mínimo de servicios de eurotaxi.
El texto se someterá a consulta pública durante un mes antes de ser presentado al Pleno municipal después del verano, con previsión de aprobación definitiva en septiembre. Estas modificaciones buscan asegurar un servicio más accesible y adecuado para los colectivos que más lo necesitan.