La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a facilitar la autonomía de las personas con discapacidad. Estas ayudas se relacionan con gastos realizados durante el año 2025 o el ejercicio anterior, siempre que dichos gastos se hayan efectuado después del cierre de la convocatoria previa, es decir, a partir del 23 de abril de 2024.
El programa contempla un límite de ingresos que varía según el tamaño de la unidad familiar, estableciendo un rango desde los 29.400 euros para una sola persona hasta los 56.700 euros para hogares con cinco miembros o más. Las solicitudes se procesan por orden cronológico de recepción, hasta que los fondos asignados se agoten.
El amplio catálogo objeto de la convocatoria incluye productos de apoyo como comunicadores, ordenadores personales o tabletas, destinados especialmente a quienes enfrentan problemas de comunicación, déficits visuales o auditivos, o movilidad reducida. También se contemplan audífonos para personas mayores de 27 años, piezas para el mantenimiento de implantes cocleares, y ayudas técnicas como lupas digitales, gafas prismáticas y dispositivos para facilitar el movimiento diario.
Además, se hace hincapié en mejorar la accesibilidad en las viviendas de personas con discapacidad. En este sentido se cubren gastos relacionados con la instalación de sistemas de alarma adaptados, camas articuladas y grúas para el hogar, así como plataformas salvaescaleras.
En cuanto a la movilidad, las subvenciones apoyan la compra de sillas de ruedas motorizadas tipo scooter, adaptaciones en vehículos y eliminación de barreras para la conducción. Además, se contempla la cobertura de desplazamientos con fines formativos y de inserción laboral en servicios de taxi o VTC dentro de la región, a condición de que no exista otra ayuda que cubra dicho transporte.
Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos: poseer un grado de discapacidad igual o superior al 33%, estar empadronados en la Comunidad de Madrid desde al menos un año atrás, no haber cumplido los 65 años a fecha de 31 de diciembre de 2025 y demostrar una situación de dificultad social. La cuantía de la ayuda depende de la acción solicitada y se sujeta a límites establecidos en la orden de convocatoria.
En el ejercicio anterior, 292 personas se beneficiaron de estas ayudas, destacando los audífonos como el producto más financiado, seguidos de dispositivos de comunicación, ordenadores personales y componentes para implantes cocleares. Esta nueva convocatoria busca seguir apoyando a las personas con discapacidad en Madrid, facilitando su integración y autonomía en la vida diaria.