La Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso plan de ayudas para el impulso de espacios culturales, con una inversión total de 800.000 euros. En un esfuerzo por fortalecer y consolidar el teatro y la música en vivo, se destinarán 450.000 euros anuales a empresas teatrales y 350.000 euros a salas de conciertos y tablaos flamencos. Este movimiento busca apoyar tanto la programación como el mantenimiento de estos lugares emblemáticos.
Las ayudas, que se otorgarán mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, están orientadas a beneficiar salas alternativas y teatros con menos de 250 localidades, siempre que demuestren una programación activa durante al menos 24 meses en los últimos cuatro años, con un mínimo de 120 funciones. De igual forma, las salas de música y tablaos deben ser espacios consolidados que hayan mantenido una programación continua en el mismo período.
Para optar a estas subvenciones, se valorarán criterios como la gestión empresarial, el interés cultural, artístico y social de los proyectos. Los evaluadores analizarán viabilidad, número de empleados, producciones y representaciones, así como la calidad y originalidad de las propuestas. También se considerará la trayectoria del solicitante y su equipo, sin olvidar el presupuesto presentado, dado que la ayuda no podrá exceder el 80% del mismo.
Por otro lado, en 2024, la Comunidad de Madrid aprobó declarar el flamenco como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial, reafirmando el reconocimiento dado por la UNESCO en 2010. Este compromiso se refuerza a través de un convenio con la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid, una iniciativa para impulsar y posicionar estos espacios como atractivos turísticos y culturales de la región.
Los interesados deberán estar atentos a los requisitos y plazos que serán publicados próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), lo que marcará el inicio de un nuevo impulso para el sector cultural.