AWS y The Ocean Cleanup colaboran para eliminar plásticos del océano con IA avanzada

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una colaboración estratégica con la organización sin ánimo de lucro The Ocean Cleanup, con el objetivo de utilizar tecnología punta para abordar uno de los problemas ambientales más críticos: la Gran Mancha de Basura del Pacífico (GPGP). Esta alianza busca eliminar el 90% del plástico flotante en los océanos para el año 2040.

Recientes investigaciones de The Ocean Cleanup revelan que la GPGP no solo afecta la vida marina, sino que también compromete la capacidad del océano para regular el clima. Hasta la fecha, la organización ha removido 29,000 toneladas de basura marina, enfrentándose al continuo desafío de extraer plásticos fragmentados que siguen contaminando los océanos.

La colaboración con AWS busca mejorar estos esfuerzos utilizando inteligencia artificial (IA) y computación en la nube. Los sistemas de detección basados en IA permitirán un seguimiento preciso de los residuos plásticos y la elaboración de modelos predictivos sobre su movimiento, optimizando así la gestión de recursos y la eficiencia operativa de The Ocean Cleanup.

El Dr. Werner Vogels, CTO de Amazon, destacó que esta colaboración ejemplifica cómo la tecnología puede servir como herramienta poderosa para la gestión ambiental. Al transformar datos oceánicos en información procesable, se crea un modelo para enfrentar desafíos ambientales críticos globales.

La asociación se centrará en dos iniciativas clave: un sistema avanzado para la detección y seguimiento de plástico oceánico, y una infraestructura en la nube para proteger la vida marina. La primera iniciativa permitirá a The Ocean Cleanup identificar y predecir la acumulación de plásticos con mayor eficacia, utilizando tecnologías de IoT, satélites, edge computing y drones. AWS proporcionará la capacidad de predicción del movimiento de residuos, optimizando las operaciones de limpieza con datos en casi tiempo real.

La segunda iniciativa busca proteger la vida marina mediante nuevas tecnologías impulsadas por IA. Esto reducirá la necesidad de observadores humanos y permitirá reorientar recursos hacia la recolección de plásticos, disminuyendo los costes operativos.

Boyan Slat, CEO y fundador de The Ocean Cleanup, expresó que la colaboración con AWS podría potenciar significativamente sus capacidades, permitiendo localizar mejor los puntos críticos de plástico y mejorar las operaciones de limpieza mientras se protegen los ecosistemas marinos.

El éxito de esta colaboración se medirá por la cantidad de plástico extraído de océanos y ríos. Están no solo acelerando la limpieza de las aguas, sino también demostrando cómo la tecnología puede desarrollarse y aplicarse para proteger los ecosistemas más vitales del planeta.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Multan a empresa de Cabrera por uso indebido de reconocimiento facial en control laboral

La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) ha...

Terremoto de 5.7 en Madeira Se Percibe en Lisboa sin Consecuencias Mayores

Un fuerte sismo se ha registrado a unos 520...

Kelly Osbourne se abre sobre la pérdida de Ozzy: «Despedí a mi mejor amigo»

Dos días después del fallecimiento de Ozzy Osbourne, una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.