AWS Transforma la Computación Cuántica con el Innovador Chip Ocelot

Amazon Web Services (AWS) ha dado un paso significativo en el ámbito de la computación cuántica con el anunció de Ocelot, un innovador chip que promete transformar la corrección de errores en un proceso mucho más eficiente y menos costoso. Desarrollado en el AWS Center for Quantum Computing en el Instituto de Tecnología de California, Ocelot es capaz de reducir los costos de corrección de errores cuánticos hasta en un 90%, respecto a los enfoques tradicionales. Este avance podría acercar la realidad de los ordenadores cuánticos tolerantes a fallos, capaces de abordar problemas que las computadoras convencionales no pueden resolver.

Una de las características distintivas de Ocelot es su arquitectura innovadora que incorpora la corrección de errores cuánticos desde la base. Utiliza qubits especiales conocidos como cat qubits, que se inspiran en el experimento del gato de Schrödinger, para suprimir intrínsecamente ciertos tipos de errores. Este enfoque ha permitido a AWS integrar por primera vez los cat qubits con componentes de corrección de errores directamente en un microchip escalable, utilizando tecnologías de la industria microelectrónica.

Oskar Painter, director de Quantum Hardware en AWS, subrayó la relevancia de este desarrollo afirmando que «con los avances recientes en investigación cuántica, la cuestión ya no es si los ordenadores cuánticos serán una realidad, sino cuándo». Painter también destacó que Ocelot podría adelantar la llegada de ordenadores cuánticos funcionales hasta en cinco años, señalando su potencial para acelerar significativamente el campo.

La computación cuántica enfrenta un reto considerable debido a la extrema sensibilidad de los qubits a las interferencias externas, lo que ha dificultado la construcción de sistemas cuánticos fiables. Tradicionalmente, la corrección de errores en computación cuántica requiere de enormes recursos, encareciendo la implementación práctica. Sin embargo, con Ocelot, AWS ha adoptado un enfoque que reduce significativamente la necesidad de recursos, lo que podría hacer más accesible y escalable esta tecnología.

Las implicaciones de este desarrollo son extensas. La implementación de Ocelot podría facilitar ordenadores cuánticos más robustos, influyendo en sectores como el descubrimiento de nuevos fármacos, la creación de materiales innovadores, mejoras en las predicciones financieras y la optimización logística. Estas aplicaciones tienen el potencial de revolucionar industrias al soportar cálculos y simulaciones de una complejidad antes inalcanzable.

AWS ha manifestado su intención de continuar invirtiendo en la investigación cuántica para potenciar aún más la escalabilidad y fiabilidad de la computación cuántica. Painter finalizó sugiriendo que, aunque el camino por recorrer es exigente, Ocelot representa un avance crucial hacia el futuro de los sistemas cuánticos. Para aquellos interesados en explorar la computación cuántica, AWS ofrece Amazon Braket, un servicio para experimentar con hardware cuántico y simuladores, brindando acceso a esta avanzada tecnología.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.