Amazon Web Services (AWS) ha dado un paso significativo en su expansión global con el lanzamiento de la nueva región AWS Asia Pacific en Tailandia. Este movimiento estratégico refuerza la presencia del gigante de la nube en el Sudeste Asiático y subraya su compromiso con la transformación digital de la región. La inversión, que supera los 5.000 millones de dólares, está destinada a impulsar a desarrolladores, startups, empresas, organizaciones gubernamentales y educativas en Tailandia y sus alrededores.
Este nuevo desarrollo promete un impacto económico considerable para Tailandia. Se estima que la construcción y operación de la región generarán aproximadamente 10.000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de crear más de 11.000 empleos anuales en sectores como la construcción, mantenimiento, ingeniería y telecomunicaciones. Estos beneficios no solo promueven el crecimiento económico, sino que también posicionan a Tailandia como un pivote estratégico en la economía digital del Sudeste Asiático. El primer ministro tailandés, Paetongtarn Shinawatra, ha expresado su agradecimiento hacia AWS por su significativa inversión, destacando su contribución hacia una sociedad digital más inclusiva.
La región AWS Asia Pacific (Tailandia) está equipada con infraestructura avanzada que comprende tres Zonas de Disponibilidad, geográficamente separadas para asegurar continuidad y alta disponibilidad operativa. Estas zonas están preparadas con sistemas independientes de energía, refrigeración y seguridad, además de redes de ultra baja latencia. Esta robusta infraestructura permitirá a los clientes en Tailandia el despliegue de aplicaciones avanzadas utilizando una amplia gama de servicios de AWS, desde computación y almacenamiento hasta inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Diferentes sectores en Tailandia ya están obteniendo ventajas de los servicios de AWS. El Banco de Ayudhya, por ejemplo, mejora la experiencia del cliente y la eficiencia operativa gracias a AWS. Charoen Pokphand Group (CP Group), el mayor conglomerado del país, utiliza los servicios de la nube para acelerar su transformación digital y desarrollar productos innovadores. Por su parte, el Big Data Institute (BDI) lidera la plataforma nacional de datos masivos del país y trasladará su proyecto Health Link a la nueva región de AWS para asegurar seguridad y escalabilidad.
Además del compromiso económico, AWS también se enfoca en la sostenibilidad y la formación en la nube. La empresa busca alcanzar la neutralidad en carbono para 2040 y desde 2017 ha capacitado a más de 50.000 personas en Tailandia en habilidades relacionadas con la nube, preparando así a la próxima generación de líderes tecnológicos.
A nivel global, AWS continúa su expansión con 111 Zonas de Disponibilidad en 35 regiones geográficas, y planes para abrir 15 zonas más, además de cinco nuevas regiones en países como México, Nueva Zelanda y Taiwán. Este crecimiento resalta su posición como el proveedor de nube más extenso y confiable del mundo. La nueva región en Tailandia no solo refuerza el liderazgo de AWS en la industria, sino que también destaca su capacidad para fomentar el crecimiento económico, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la región Asia Pacífico.