AWS lanza innovadores componentes de centros de datos optimizados para IA y sostenibilidad energética

Durante el evento AWS re:Invent, Amazon Web Services (AWS) ha revelado una nueva generación de componentes para centros de datos, orientados a respaldar el avance de la inteligencia artificial (IA) generativa y adaptarse a las crecientes demandas de sus usuarios. Estos desarrollos prometen un incremento del 12% en la capacidad de computación y notables mejoras en la eficiencia energética, marcando un avance importante en la evolución de la infraestructura tecnológica a nivel mundial.

Con más de 18 años de experiencia en la creación de centros de datos y una década en el desarrollo de servidores basados en GPU para cargas de trabajo de IA, AWS sigue liderando la innovación en infraestructura tecnológica. Los nuevos componentes están diseñados para responder a la creciente demanda de densidad de potencia impulsada por aplicaciones de IA generativa y otras tecnologías emergentes.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra un diseño eléctrico y mecánico simplificado, que ha logrado reducir en un 20% los puntos de fallo en la distribución eléctrica y optimizar el uso de energía, asegurando una disponibilidad del 99,9999%. Además, AWS ha implementado sistemas de refrigeración líquida para gestionar más eficazmente los chips de alta densidad que requiere la IA, combinando el enfriamiento por aire y líquido para maximizar el rendimiento de servidores avanzados, incluyendo el AWS Trainium2 y las soluciones de supercomputación con NVIDIA.

En términos de sostenibilidad, AWS ha reducido hasta un 35% las emisiones de carbono derivadas de los materiales utilizados en la construcción de sus centros de datos, como el concreto y el acero, e introducido generadores que funcionan con diésel renovable, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90%. Estos esfuerzos se alinean con su reputación de líder en sostenibilidad, destacando que su infraestructura es hasta 4,1 veces más eficiente que las instalaciones locales tradicionales, permitiendo una reducción del 99% en la huella de carbono de las cargas de trabajo optimizadas en AWS.

El nuevo sistema de refrigeración, que promete reducir el consumo energético mecánico hasta un 46%, y el uso de combustibles renovables son parte de una estrategia clara hacia operaciones más sostenibles, respondiendo a la creciente demanda de soluciones energéticamente responsables. AWS alcanzó en 2023 su meta de igualar el consumo eléctrico de sus operaciones con energía 100% renovable, siete años antes de lo inicialmente previsto.

Estas innovaciones están programadas para ser implementadas en todos los centros de datos de AWS, incluyendo los ubicados en las 34 regiones y 108 zonas de disponibilidad actuales, así como en futuras infraestructuras. Se espera que la construcción con estas mejoras inicie en 2025 en Estados Unidos, con una expansión progresiva a nivel global.

Además de apoyar el crecimiento de la IA generativa, estas innovaciones proporcionan una base robusta para diversas cargas de trabajo, desde el almacenamiento de datos hasta la computación en la nube. AWS sigue apostando por tecnologías avanzadas y la colaboración con fabricantes de hardware líderes para mantenerse a la vanguardia en un sector dinámico y en constante evolución.

Con estas iniciativas, AWS refuerza su compromiso de ofrecer infraestructura de alto rendimiento, sostenible y segura, consolidándose como un socio esencial para empresas, gobiernos y organizaciones en su camino hacia la transformación digital.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Anciano de 73 Años Sufre Grave Accidente Laboral en Obra: Policía Inicia Investigación

Un operario resultó gravemente herido durante la jornada laboral...

Karla Sofía Gascón Celebra su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

Karla Sofía Gascón, actriz española de 52 años, ha...

Macron y Trump Debaten el Rol de Europa en la Paz de Ucrania y Aumentan Compromisos de Defensa

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sostenido una...

Inauguración del Mercadillo Solidario en el Centro de Mayores Luca de Tena de Arganzuela

La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha dado inicio...