Amazon Web Services (AWS) ha dado un paso significativo en su expansión global con la apertura de una nueva ubicación del servicio AWS Direct Connect en el centro de datos Equinix BA1, ubicado en Barcelona. Esta es la primera ubicación en la capital catalana y la tercera en España, tras las ya operativas en Madrid, lo cual refuerza el papel estratégico del país en la red global de AWS.
AWS Direct Connect permite a las empresas establecer conexiones privadas y dedicadas a la nube de Amazon, ofreciendo una red más segura, de baja latencia y predecible en comparación con la conexión a través de internet público. La nueva infraestructura en Barcelona contará con enlaces de 10 Gbps y 100 Gbps, y soportará cifrado MACsec, asegurando la confidencialidad e integridad de los datos en tránsito.
España se convierte así en uno de los pocos países europeos con múltiples ubicaciones de Direct Connect. Desde este nuevo nodo será posible conectarse directamente a todas las regiones públicas de AWS, excepto China, así como a las regiones GovCloud y a las zonas locales, que ofrecen soluciones para necesidades específicas de baja latencia o requisitos regulatorios.
La elección de Barcelona como nueva sede no es fortuita. La ciudad ha emergido como un hub digital y logístico clave en el sur de Europa, apoyada por su conectividad internacional y su ecosistema tecnológico vibrante. El centro de datos Equinix BA1 ya aloja múltiples proveedores de conectividad y servicios cloud, consolidándose como un punto de interconexión crucial.
La llegada de AWS Direct Connect a Barcelona ofrece múltiples beneficios a empresas locales y multinacionales con operaciones en Cataluña. Facilitará una mayor resiliencia y seguridad en sus redes, optimizará la latencia para aplicaciones sensibles y permitirá cumplir con regulaciones que exigen un control más riguroso sobre los datos.
Para pymes y startups, este servicio representa una oportunidad para acceder a infraestructuras avanzadas de la nube, permitiendo el diseño de arquitecturas híbridas y multicloud de manera más eficiente.
Con esta nueva instalación, España se suma al listado de más de 143 ubicaciones de Direct Connect en todo el mundo, consolidando su atractivo como destino para inversiones tecnológicas. En un entorno cada vez más competitivo, este desarrollo estratégico refuerza la soberanía digital, la competitividad empresarial y el atractivo del país como hub tecnológico europeo.
A medida que la demanda por conectividad privada y segura continúa en aumento, infraestructuras como Direct Connect se vuelven vitales para sostener el crecimiento de la nube y la inteligencia artificial.
Más información y referencias en Noticias Cloud.