A@W Barcelona 2025: Pioneros en IA y Diseño Urbano para una Arquitectura Descarbonizada

Barcelona se prepara para recibir una renovada edición de ARCHITECT@WORK los próximos 29 y 30 de octubre de 2025, en el Recinto Ferial La Farga. Este evento anual, que ha cobrado gran relevancia en la industria, estará enfocado en «Descarbonizando la arquitectura», destacándose como una plataforma esencial para abordar los desafíos climáticos actuales.

La jornada inaugural girará en torno a la regeneración urbana y la sostenibilidad, incentivando la creación de ciudades del siglo XXI que promuevan la cohesión social y la proximidad. Inspiradoras iniciativas como las Superilles de Barcelona y la ciudad de los 15 minutos en París serán exploradas, mientras que se discutirán proyectos con estrategias pasivas, materiales reciclados y estructuras bajas en emisiones. Además, se analizarán intervenciones urbanas que integran tecnologías innovadoras con infraestructuras biológicas, y se dedicará un espacio al diseño de interiores sostenibles.

El segundo día estará orientado hacia la arquitectura responsable, diseño bioclimático y circularidad. Durante esta jornada, se presentarán iniciativas que fusionan espacios públicos y privados para favorecer el intercambio creativo y la eficiencia energética. También se compartirán herramientas y casos que evidencian el avance hacia una arquitectura más respetuosa con el medio ambiente.

Entre las exhibiciones más notables se encuentra PROJECT WALL, organizada por World-Architects, que mostrará 40 proyectos internacionales centrados en la construcción ligera. La exposición incluirá entrevistas sobre construcción circular, proporcionando una visión enriquecedora sobre los desafíos del sector. MaterialDriven, por su parte, abordará la importancia de los materiales en la descarbonización arquitectónica, mientras que la pop-up bookshop de laCapell ofrecerá más de 10,000 títulos relacionados con el urbanismo y diseño, celebrando casi cinco décadas de historia.

El evento también destacará las tecnologías que están revolucionando la construcción. Desde soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar el diseño y gestión energética, hasta el Building Information Modeling (BIM), una metodología que centraliza toda la información de un proyecto en un modelo digital colaborativo. Borja Sánchez Ortega, director del máster BIM Manager Internacional, enfatiza la relevancia de estas herramientas.

La arquitectura del futuro se está gestando en el presente, y encuentros como ARCHITECT@WORK son cruciales para reunir a profesionales, investigadores y empresas que buscan soluciones innovadoras y responsables ante el cambio climático. Con Barcelona al frente de esta transformación, se espera que el evento impulse nuevas reflexiones y prácticas en la industria.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El Papel Transformador del Acompañamiento Emocional en el Parto: Perspectivas de Paula Rodríguez, Matrona en Policlínica Gipuzkoa

Policlínica Gipuzkoa ha introducido un enfoque innovador para mejorar...

Fluke GFL-1500: Innovación en Detección de Fallos de Conexión a Tierra para Sistemas Solares Óptimos

Fluke Corporation ha dado un paso significativo en el...

Iaudo Amplía su Presencia en Euskadi para Ofrecer un Cuidado Más Cercano y Humano

La compañía Aiudo, especializada en el cuidado a domicilio,...

SK hynix Impulsa la Innovación con Nuevo Hub de HBM en Cheongju y Avanza hacia HBM4

SK hynix ha dado un importante paso en la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.