El Gobierno español ha completado con éxito la evacuación de 243 personas desde Líbano, en respuesta al agravamiento de las tensiones en la región debido al conflicto entre Israel y Hezbolá. Las operaciones de evacuación se realizaron mediante dos aviones militares enviados a Beirut: un Airbus A330, que transportó a 203 personas, y un A400, que evacuó a 40 pasajeros adicionales. Entre los evacuados se cuentan cerca de 200 ciudadanos españoles, así como nacionales de otras naciones, incluidos Líbano, Argentina, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido y Venezuela. Parte del personal de la Embajada española también fue evacuado, reduciendo la presencia diplomática al mínimo indispensable, como indicó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. La evacuación fue una acción coordinada por los Ministerios de Exteriores y Defensa, quienes agradecieron su colaboración mutua.
Por el momento, no se han previsto más vuelos de evacuación, aunque el Gobierno mantiene la capacidad de organizar nuevos operativos si es necesario. Se estima que aproximadamente 500 de los mil españoles residentes en Líbano han expresado su intención de abandonar el país, mientras que otros prefieren permanecer a pesar de la escalada de violencia y los recientes bombardeos israelíes. Los despegues de los aviones, que se llevaron a cabo en medio de tensiones visibles con columnas de humo en el horizonte, tuvieron lugar desde Yibuti y la base aérea de Zaragoza, respectivamente. La ministra de Defensa, Margarita Robles, en declaraciones a RNE, mencionó que algunos de los evacuados decidieron permanecer en Líbano en el último momento, pero aseguró que se contemplan opciones de evacuación futuras si la situación lo demanda.
Leer noticia completa en OK Diario.