Avanzando la Protección de Datos Personales: La Nueva Frontera de «Mi Salud, Mis Datos» en Washington

En un movimiento que promete influir en el panorama de la protección de datos en Estados Unidos, el estado de Washington ha implementado una ley que ha capturado la atención de defensores de los derechos civiles: la normativa “mi salud, mis datos” (HB 1155). Esta legislación, considerada una de las más robustas en materia de privacidad de datos de los últimos años, pone especial énfasis en la información de salud de los consumidores.

La ley abarca datos vinculados al estado físico o mental de una persona, incluyendo condiciones y tratamientos relacionados con la atención reproductiva y la afirmación de género. Con un enfoque integral, busca proteger a todos los residentes de Washington, cuya información de salud haya sido recolectada en el estado.

Un aspecto crucial de esta legislación es el requisito de obtener el consentimiento del consumidor antes de recolectar o compartir su información de salud. Este consentimiento debe ser un acto claro y voluntario, asegurando que las entidades no manipulen o compartan datos sin el permiso explícito del individuo, salvo que sea necesario para cumplir con un servicio específico.

Además, la ley prohíbe el uso de geocercas alrededor de servicios de salud, restringiendo así la recolección y venta de datos de localización, proporcionando un escudo adicional para la privacidad de los consumidores.

Las entidades reguladas tienen nuevas obligaciones, incluyendo la publicación de políticas de privacidad detalladas y garantizar que el acceso a los datos se limite al personal autorizado. Esto, sumado a la posibilidad de que los individuos demanden a las entidades infractoras, refuerza el compromiso de Washington con la rendición de cuentas.

Si bien la implementación efectiva de estas regulaciones dependerá de su ejecución, la legislación de Washington está siendo observada como un posible modelo a seguir en otros estados. Mientras el debate nacional sobre la privacidad de datos sigue en curso, Washington establece un precedente significativo en la defensa de los derechos de los consumidores.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.