En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y modernizar las infraestructuras urbanas, el Ayuntamiento de Madrid avanza con significativos proyectos en la calle de Luis de Hoyos Sainz y en la calle de Valdebernardo, cuya culminación está prevista para finales de este año. Este jueves, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, realizaron una visita a las obras en estas calles, que forman parte de un ambicioso plan de renovación.
Las intervenciones, que implican una inversión de 524.000 euros, se centran en la remodelación de viales interbloques, con un enfoque claro en la mejora de las condiciones para los peatones. En la calle de Luis de Hoyos Sainz, los trabajos se extienden desde los números 2 al 18, mientras que en Valdebernardo abarcan las direcciones 23 a 25. Las obras están diseñadas para ampliar las superficies peatonales, creando 375 m² adicionales en la primera calle y 470 m² en la segunda.
La mejora en la calle de Luis de Hoyos Sainz abarca la renovación completa de aceras y calzadas, con itinerarios accesibles ampliados y adaptados, lo que incluye bordillos bajos y rampas. Un total de 1.000 m² de aceras serán remodelados, ajustando los pasos de peatones a la normativa vigente. Además, la calzada recibirá una nueva capa de rodadura sobre 2.845 m², mientras el alumbrado público se moderniza con 19 nuevos puntos de luz tipo led, optimizando la eficiencia energética.
En la calle de Valdebernardo, las obras abarcan una remodelación integral de 1.110 m² de aceras y la renovación de pasos peatonales, también conforme a las normas actuales de accesibilidad. Este esfuerzo incluye la creación de nuevas aceras junto a las zonas de aparcamiento en batería, que previamente dificultaban el tránsito peatonal. También se renovará la superficie de la calzada sobre 400 m².
Este proyecto forma parte del Plan de Aceras y Accesibilidad 2024-2025, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que pretende transformar 185 calles en los 21 distritos de la ciudad, con una inversión total de 51 millones de euros. El objetivo de este ambicioso plan no solo es renovar las aceras y vías peatonales, sino también reordenar intersecciones y eliminar barreras arquitectónicas, garantizando así una ciudad más accesible y segura para todos sus habitantes.
La implementación de pasos peatonales modernizados y la ampliación del espacio peatonal son clave en este proyecto, que busca cumplir con las normativas actuales de accesibilidad. Con estos avances, la ciudad de Madrid se posiciona a la vanguardia de las mejoras urbanas, subrayando un compromiso sostenido con la accesibilidad y el bienestar de sus residentes.