El Ayuntamiento de Alcalá de Henares refuerza su compromiso con el bienestar animal y la convivencia urbana mediante una innovadora iniciativa: la recogida de muestras de ADN de heces caninas. Esta campaña, actualmente en marcha en diversos barrios como La Garena y el entorno del barrio de la Estación, se extenderá próximamente a otras áreas como El Val, El Olivar y Las Sedas.
El programa ADN Canino busca optimizar la identificación de las mascotas, garantizar una mayor seguridad y fomentar una convivencia responsable entre los dueños de animales y la ciudadanía. Además, facilita la localización de mascotas extraviadas y controla de manera más eficiente la población canina.
Desde su implementación, más de 9.500 perros han sido censados a través del ADN. En total, se han analizado más de 500 muestras de heces en distintos distritos de la ciudad. Vicente Pérez, concejal de Medio Ambiente, enfatiza la importancia de cumplir con la obligatoriedad tanto de recoger las heces en zonas verdes y pipicanes como de registrar a los perros en el censo de ADN.
La Ordenanza Municipal de Protección Animal sanciona la no recogida de heces y la falta de inscripción en el censo, con multas que van de 300 a 3.000 euros. Hasta ahora, se han abierto 245 expedientes sancionadores debido a estas infracciones.
La campaña busca mejorar la convivencia ciudadana al minimizar las molestias ocasionadas por las deyecciones caninas en la vía pública. Para más información, los ciudadanos pueden visitar el sitio web del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento.