El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia el desarrollo urbano sostenible con la aprobación inicial del proyecto de urbanización de Arroyo Butarque. Situado en el distrito de Villaverde, al sur de la capital y próximo a infranqueables arterias de la ciudad como la M-40 y la A-42, este espacio de 90.997 metros cuadrados ha estado en desuso, creando un vacío urbano que ahora se espera llenar con un vibrante proyecto residencial y comercial.
En una reciente rueda de prensa, Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, anunció el ambicioso plan que fue aprobado tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos de urbanización serán llevados a cabo y financiados por la junta de compensación del ámbito, con la estrecha supervisión del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento.
El proyecto se centra en transformar el área con la construcción de aceras y calzadas, incluyendo un carril bici en la calle principal, lo que marca un claro compromiso hacia una movilidad más sostenible y saludable. Además, se garantizará el suministro de servicios esenciales como agua, alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado público, telecomunicaciones y gas a todas las parcelas que integrarán el nuevo barrio.
Ubicado a poca distancia del casco histórico de Villaverde Alto, el proyecto busca mantener una coherente integración con su entorno urbano. La estructura planificada no solo asegurará la continuidad de las calles existentes, sino que también fomentará la interconexión de las zonas verdes, transformando a una gran zona verde central en el corazón del desarrollo.
El ámbito dispondrá de 43.327 metros cuadrados edificables para uso residencial colectivo, lo que se traducirá en la construcción de más de 400 viviendas, algunas de ellas protegidas. Asimismo, el proyecto reservará 1.342 metros cuadrados para usos comerciales en las plantas bajas, potenciando así el dinamismo económico y social del área. Importante destacar, 34.678 metros cuadrados se destinarán exclusivamente a zonas verdes, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible y el bienestar de los futuros residentes.
Este proyecto no solo promete revitalizar una zona actualmente aislada, sino que también tiene el potencial de transformar el tejido urbano de Villaverde, ofreciendo nuevas oportunidades de vivienda y comercio, al tiempo que deberá respetar el equilibrio medioambiental. Con esta iniciativa, Madrid continúa trazando un rumbo hacia un crecimiento urbano que prioriza la habitabilidad y la sostenibilidad.