Avances y Servicios Innovadores: Últimas Novedades en el Hospital del Mar

El Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha dado un paso decisivo en su contribución al avance de la medicina. Recientemente, ha logrado captar una sustancial financiación de 2,5 millones de euros gracias a la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación independientes del Instituto de Salud Carlos III. Estos fondos se destinarán a tres ensayos clínicos que prometen revolucionar el enfoque actual en oncología, nefrología y neurología.

En el ámbito oncológico, las doctoras Clara Montagut y Aura Muntasell lideran un estudio pionero que explora la aplicación de células NK (Natural Killers) modificadas en pacientes con cáncer de colon y recto resistentes a los tratamientos actuales. Este proyecto, con una asignación de cerca de 1,6 millones de euros, evalúa la seguridad y efectividad de la combinación de las células TAR-NK con cetuximab e irinotecan. Las evidencias preclínicas de esta estrategia de modificar genéticamente las células para resistir proteínas inhibidoras son prometedoras.

Mientras tanto, la nefrología recibe un nuevo enfoque con un estudio dedicado a optimizar el tratamiento post-trasplante renal en personas mayores de 70 años. Liderado por las doctoras Maria José Pérez Sáez y Dolores Redondo, este estudio procura definir una pauta de inmunosupresión más alineada con las necesidades específicas de los pacientes mayores, reduciendo el riesgo de complicaciones severas. El proyecto, respaldado con cerca de 400,000 euros, es una esperanza para mejorar la calidad de vida y supervivencia de este grupo vulnerable.

Paralelamente, el ámbito neurológico avanza con una investigación enfocada en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), encabezada por el Dr. Miguel Ángel Rubio. Esta iniciativa busca tratamientos personalizables para pacientes con haplosinsuficiencia del gen SQSTM1, vinculado a la producción deficiente de la proteína p62. Dotado con un presupuesto de 640,000 euros, el ensayo utilizará células madre pluripotentes inducidas para crear neuronas motoras, estudiando el efecto de oligonucleótidos antisentido que podrían reactivar la funcionalidad del gen deteriorado.

Los proyectos impulsados por el Hospital del Mar no solo reflejan el compromiso con la innovación y la excelencia en la investigación clínica, sino que también ofrecen esperanzas renovadas a pacientes que enfrentan enfermedades complejas. La financiación obtenida garantiza el desarrollo de terapias vanguardistas y consolida al Instituto de Investigación del Hospital del Mar como un centro de referencia en el paisaje médico español.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados