Avances y Retos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en la Era Digital

En Madrid, la llegada de abril marca el inicio de la campaña de la renta 2024, donde ciudadanos y residentes deberán cumplir con sus obligaciones fiscales ante la Agencia Tributaria. El proceso de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) da inicio este 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio, proporcionando múltiples facilidades y novedades a los contribuyentes.

Este año se han implementado cambios significativos en los niveles de renta, afectando notablemente a quienes están obligados a presentar la declaración. El umbral exento ha aumentado a 15.876 euros, alineándose con el salario mínimo, lo que permitirá que aquellos con ingresos inferiores, bajo estas condiciones, no tengan que rendir cuentas al fisco. Tarifas y deducciones para los propietarios que alquilan sus propiedades también han sido revisadas, siendo este el primer ejercicio en que se aplican tras la aprobación de la ley de vivienda de 2023.

Para aliviar el proceso, desde el 6 de mayo estará disponible un servicio de ayuda telefónica. Las citas comenzarán el 29 de abril, permitiendo a los ciudadanos recibir asistencia personalizada. Asimismo, a partir del 2 de junio, podrán acudir presencialmente a las oficinas de la Agencia Tributaria, previa cita, para aquellos contribuyentes que prefieran el contacto directo.

Una importante rectificación por parte de Hacienda ha sido en relación a los pensionistas de antiguas mutuas, quienes podrán solicitar devoluciones por exceso de tributación de inmediato, en lugar de esperar hasta 2028.

Las nuevas deducciones también contemplan incentivos fiscales para alquileres en zonas tensionadas y la reducción de la deducción general del 60% al 50% en contratos firmados desde mayo de 2023. Las reformas en la vivienda o alquileres a jóvenes podrían aumentar esta deducción.

Además, las modificaciones buscan beneficios para los ciudadanos de menores ingresos, con una reducción creciente del IRPF. También se incrementan las deducciones para donaciones a ONG, apoyando causas como las ayudas por la DANA.

En cuanto a los métodos de pago, ahora se acepta el uso de tarjetas de crédito y Bizum, complementando las tradicionales opciones bancarias. Los contribuyentes podrán seguir fraccionando el pago en dos partes, ofreciendo más flexibilidad económica.

Por último, no deben pasarse por alto las deducciones autonómicas. Aunque solo un 13,4% de los ciudadanos las aprovechan, pueden suponer un gran ahorro. Desde rebajas por la compra de material escolar hasta incentivos por inversiones y actividades deportivas, representan un gran potencial para reducir la carga fiscal.

La campaña 2024 del IRPF promete facilitar el cumplimiento tributario con diversas actualizaciones y métodos, asegurando que cumplir con Hacienda sea un proceso más accesible para todos.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Equipo Médico Determina Que Makoke Puede Continuar en ‘Supervivientes’ Tras Evaluación: ‘No Presenta Fractura’

Makoke, conocida colaboradora televisiva y exmujer de Kiko Matamoros,...

Isabelle Junot: Elegancia y Estilo en la Portada de Yo Dona

El nuevo número de la revista Yo Dona, que...

Bao Li: El Emperador de la Gastronomía China en Madrid

En un recorrido gastronómico por el corazón culinario de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.