Avances y Perspectivas en Movilidad Inteligente: Análisis del Think Tank de Murartech y Aon Sobre Sostenibilidad

En un esfuerzo significativo para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades que surgen de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, Aon plc y Murartech han liderado la organización del primer think tank dedicado a esta crucial temática. Bajo la consigna «Hacia una movilidad inteligente: oportunidades, retos y CAEs en la nueva ley», el evento congregó a un conjunto de empresas de diversos sectores, con el objetivo de desglosar los beneficios y desafíos de esta transformación en términos de competitividad, sostenibilidad y gestión del talento.

Empresas de renombre como Alsa, Ayvens, Cap Gemini, DHL Express, Ecoapps, Merlin Properties, Murarte Global, Net4Things y Repsol estuvieron representadas en el evento, junto a figuras claves del sector público, tales como Lola Ortiz, Directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y María Romera, Directora de Regulación y Asuntos Públicos de AEDIVE. El foro dedicó un enfoque especial al papel fundamental de la movilidad eléctrica, analizando incentivos económicos y la relevancia de la cooperación público-privada, además de subrayar la importancia de la comunicación efectiva para la exitosa implementación de planes de movilidad laboral.

Las deliberaciones del think tank acentuaron la urgencia de promover un discurso positivo y de cultivar la confianza del consumidor en la movilidad eléctrica. Aunque se identificaron incentivos económicos y ayudas disponibles significativos, se enfatizó en la necesidad de desburocratizar los procesos y simplificar el acceso a estos beneficios. La tecnología emergió como un aliado indispensable en la consecución de los objetivos de reducción de emisiones, si bien se admitieron los importantes desafíos tecnológicos pendientes en sectores como el de la aviación.

Adicionalmente, se hizo hincapié en que para inducir cambios efectivos en los hábitos de desplazamiento de los empleados, los planes de movilidad sostenible deben traducirse en beneficios tangibles. No obstante, se alertó sobre los riesgos asociados, incluidos aquellos relacionados con la accidentalidad in itinere, subrayando la importancia de implementar medidas preventivas adecuadas.

El think tank concluyó con una nota optimista, señalando que las empresas en España cuentan con un vasto margen de mejora y que la nueva legislación ofrece una oportunidad inédita para transformar lo que inicialmente podría percibirse como una obligación, en una ventaja competitiva. La transición hacia la movilidad sostenible se planteó como un desafío con profundas implicaciones no solo ambientales, sino también como un catalizador de evolución económica y social, abriendo caminos para atraer nuevo talento y mejorar la eficiencia en el ámbito empresarial.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Menor de edad presenta síntomas avanzados de ceguera: un desafío urgente para su atención médica

Tres montañeros han sido rescatados en un operativo complicado...

EE.UU. Considera Retirarse de las Negociaciones de Paz en Ucrania ante la Falta de Progresos

Antes de abandonar París, el senador estadounidense Marco Rubio...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.