Avances y Desafíos: La Evolución del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en el Siglo XXI

El G20 no emitirá una declaración explícita en apoyo a un impuesto coordinado a los milmillonarios, según han confirmado fuentes de uno de los gobiernos participantes en el foro económico internacional. En su lugar, el G20 publicará un comunicado este jueves en el que se compromete a seguir debatiendo y avanzando sobre el tributo mínimo a los súper ricos promovido por la Presidencia brasileña. Esta decisión será presentada como una declaración separada sobre cooperación fiscal, al margen del documento final del G20 que se conocerá este viernes en Río de Janeiro.

A pesar de que la declaración será menos ambiciosa de lo esperado, los expertos consideran que representa un paso histórico hacia una fiscalidad más justa. «No hay un apoyo explícito al impuesto, pero hay un compromiso para seguir cooperando y evaluándolo, y seguir debatiéndolo y compartiendo información», indicaron las fuentes consultadas.

El principal obstáculo para un acuerdo más concreto ha sido la postura contraria del ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, quien se opone a la subida de impuestos. A pesar de ello, temas clave planteados por la Presidencia brasileña, incluido el impuesto a los súper ricos, están incluidos en el documento discutido por los técnicos de los estados y los bancos centrales participantes.

El debate sobre la fiscalidad mundial ha cobrado fuerza en los últimos meses. El economista francés Gabriel Zucman, encargado por la Presidencia brasileña de diseñar una propuesta de impuesto mínimo coordinado a los súper ricos, afirmó recientemente en la red social X (antes Twitter) que «ha llegado el momento» de actuar contra la injusticia fiscal. Zucman estima que este impuesto podría recaudar 250.000 millones de dólares para luchar contra el cambio climático y la pobreza, afectando a unas 3.000 personas con más de 1.000 millones de dólares en riqueza.

La resistencia no proviene solo de Alemania. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, también mostró su incomodidad con la idea de un impuesto mínimo del 2%. Esta oposición subraya la dificultad de alcanzar un consenso global en un tema tan sensitivo.

En España, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que un gravamen coordinado sobre las grandes fortunas podría recaudar fondos significativos de las 27 fortunas que superan los 1.000 millones de euros. Sin embargo, la implementación de un sistema fiscal más progresivo sigue siendo un desafío, ya que los impuestos sobre la renta no se aplican de forma eficaz a las personas más ricas.

Oxfam, una de las organizaciones que presionan por este tributo, ha lanzado la campaña ‘Tax The Rich’, argumentando que los gobiernos de la UE podrían ganar 33 millones de euros por hora con un pequeño impuesto a los súper ricos. La organización sostiene que una nueva fiscalidad sobre las grandes fortunas permitiría generar recursos adicionales para invertir en inclusión social y transición ecológica justa.

A pesar de los avances, el G20 todavía enfrenta el reto de convencer a todos sus miembros sobre la necesidad de una coordinación fiscal internacional más robusta. La presión de la sociedad civil y de ciertos gobiernos podría ser crucial para mantener el impulso hacia una mayor justicia fiscal en el escenario global.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Ley Anticifrado de Florida: Cómo Proteger la Privacidad Antes de que Sea Demasiado Tarde

El Senado de Florida ha desatado una ola de...

Una Fiesta Global: La Celebración que Unió al Mundo

El destacado actor argentino Ricardo Darín visitó el programa...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.