Avances Significativos: HER3-DXd Muestra Eficacia en el Estudio TUXEDO-3 para Pacientes con Pocas Alternativas de Tratamiento

Un nuevo estudio ha arrojado luz sobre el tratamiento de pacientes con diferentes tipos de cáncer en fase avanzada, marcando un avance significativo en el ámbito de la oncología. Los resultados del ensayo TUXEDO-3 fueron presentados recientemente en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica 2025, subrayando el prometedor potencial de HER3-DXd como opción terapéutica.

Desarrollado por la empresa internacional de investigación médica MEDSIR, el ensayo se centra en el fármaco patritumab deruxtecán (HER3-DXd), evaluando su eficacia y seguridad en pacientes con metástasis cerebrales activas. El estudio, de fase II, cuenta con el respaldo de Daiichi Sankyo Company y MSD y busca soluciones innovadoras para complicaciones graves del cáncer avanzado.

Los participantes incluían pacientes con cáncer de mama metastásico y cáncer de pulmón no microcítico avanzado, todos con metástasis cerebrales activas y enfermedad leptomeníngea. HER3-DXd, un conjugado anticuerpo-fármaco, opera combinando un anticuerpo monoclonal humano con la tecnología del deruxtecán, que destruye el ADN tumoral, atacando las células cancerosas.

Los hallazgos, presentados el pasado viernes, evidenciaron una respuesta positiva al tratamiento en pacientes con cáncer de mama y metástasis cerebrales, sin importar el subtipo de la enfermedad. Aquellos que habían recibido tratamientos previos con conjugados anticuerpo-fármaco también mostraron respuestas favorables. Además, el fármaco demostró una actividad intracraneal notable en pacientes con cáncer de pulmón, sugiriendo su potencial como una opción viable para casos con afectación del sistema nervioso central.

El estudio evaluó la tasa de respuesta objetiva intracraneal y la supervivencia a los tres meses de tratamiento. El Dr. Matthias Preusser, jefe de Oncología en la Universidad Médica de Viena y uno de los investigadores líderes, destacó el avance como un posible nuevo camino para gestionar metástasis cerebrales y la enfermedad leptomeníngea.

Por su parte, el Dr. Rupert Bartsch, co-investigador principal y director del Programa de Cáncer de Mama en la misma institución, señaló la gravedad de estas condiciones que elevan la morbilidad y mortalidad en pacientes oncológicos. La introducción de HER3-DXd se perfila como una alternativa prometedora, con el potencial de mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan estas complejidades del cáncer.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Seguimiento en Directo: Temporal de Lluvias y Tormentas Azota España

Las intensas lluvias y tormentas generadas por la llegada...

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.