Hoy, Eurostat ha lanzado el European Statistical Monitor, un nuevo tablero de indicadores que busca ofrecer una visión detallada y actualizada de diversos aspectos dentro de la Unión Europea y países EFTA. Este tablero, que será actualizado mensualmente, incluye indicadores clave referentes a la economía, medio ambiente, negocios, salud y trabajo, ofreciendo así una perspectiva integrada de los desarrollos en la región.
En el ámbito económico, el tablero muestra signos de una economía en fase de estabilización. Durante noviembre de 2024, la producción industrial mantuvo un crecimiento moderado después de un período marcado por fluctuaciones. Este impulso positivo también se reflejó en el sector de servicios, que continuó expandiéndose de manera constante, y en el ámbito del comercio minorista, donde a pesar de un crecimiento más lento, se mantuvo una tendencia positiva.
Sin embargo, la confianza económica recibió un golpe en diciembre con un descenso en el sentimiento general. Factores como una caída en la confianza de los consumidores y de los gerentes en sectores como la industria y la construcción sugieren que la incertidumbre persiste. Complementando este panorama, la inflación registró un aumento leve en diciembre, una tendencia que ha sido persistente alineándose con el incremento moderado de los precios de la vivienda durante los últimos seis trimestres. Pese a estas dinámicas, la tasa de desempleo se ha mantenido estable en mínimos históricos por cuarto mes consecutivo, lo que apunta a un mercado laboral robusto.
En otros aspectos destacados, el informe refleja una caída en la mortalidad excedente en noviembre, continuando una tendencia decreciente observada desde octubre. Asimismo, en el frente migratorio, las solicitudes de asilo experimentaron un aumento notable por segundo mes consecutivo en octubre, aunque estos números aún no alcanzan los niveles registrados en el mismo mes del año anterior.
El European Statistical Monitor se presenta como una herramienta crucial para entender los cambios económicos y sociales en la región. Los interesados pueden acceder al análisis completo abriendo el documento de Eurostat enlazado en la parte superior del tablero. Este recurso, que se enriquecerá con datos actualizados cada mes, promete ser un pilar fundamental para el seguimiento de la evolución socioeconómica en Europa.