El estudio MAR-HF-Titration ha revelado avances significativos en el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca gracias al seguimiento telemático. Publicado en la revista European Journal of Cardiovascular Nursing, sus hallazgos destacan un incremento en la eficacia del tratamiento, logrando que la proporción de pacientes que utilizan los medicamentos recomendados aumente del 63% al 75% en menos de tres meses.
En el Hospital del Mar, el equipo de enfermería del Servicio de Cardiología ha implementado un innovador programa de seguimiento. Los pacientes son equipados con dispositivos para medir su peso y tensión arterial, conectados a una tableta que transmite datos diariamente. Este método permite ajustar la medicación de manera más precisa y prevenir efectos adversos.
La Dra. Sonia Ruiz-Bustillo, encargada de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, señaló que esta estrategia representa un cambio drástico respecto a las guías tradicionales de tratamiento, las cuales muchas veces no se implementan de manera adecuada. En el estudio se observó una mejora notable en la calidad del tratamiento y en la función cardíaca de los pacientes, reduciendo tanto los indicadores de estrés cardíaco como la necesidad de diuréticos.
Este enfoque permite a los profesionales de la salud ser más proactivos, al tener acceso continuo a la información del paciente y poder detectar problemas a tiempo para ajustar el tratamiento de forma segura. El seguimiento se extiende hasta seis meses, incluyendo análisis y ecocardiogramas que se revisan en una consulta final con enfermería y cardiología.
En Cataluña, donde el 25% de los pacientes con insuficiencia cardíaca son reingresados en el hospital durante el primer año tras el diagnóstico, la implementación de la telemedicina se presenta como una herramienta crucial para el manejo efectivo de la condición.