Amazon ha reiterado su compromiso con el desarrollo de inteligencia artificial (IA) responsable, un pilar fundamental desde el inicio de sus operaciones. La compañía ha implementado una serie de medidas para asegurar que sus procesos de desarrollo de IA sean seguros, equitativos, robustos y respetuosos de la privacidad. Además, ha enfocado sus esfuerzos en educar a sus empleados sobre la importancia de estas áreas. Esta práctica responsable de IA no solo busca mejorar la vida de sus clientes, sino también garantizar las protecciones necesarias para su seguridad.
Hasta la fecha, Amazon ha desarrollado más de 70 herramientas y mecanismos que fomentan la IA responsable. Asimismo, ha publicado o financiado más de 500 investigaciones y ha formado a sus empleados con decenas de miles de horas de capacitación en esta materia. La compañía también sigue ampliando su oferta de cursos gratuitos sobre IA responsable, dirigidos a personas de todas las edades y niveles de experiencia.
En abril de 2024, Amazon anunció que las herramientas «Guardrails for Amazon Bedrock» y la «Evaluación de Modelos en Amazon Bedrock» ya estaban disponibles de forma general. Estas herramientas permiten a los clientes implementar protecciones de seguridad y privacidad en sus aplicaciones de IA generativa, logrando bloquear hasta un 85% del contenido dañino.
El compromiso de la empresa con la transparencia se puso de manifiesto en mayo, cuando presentó una nueva «AI Service Card» para Amazon Titan Text Premier. Este recurso ofrece información detallada sobre los casos de uso, limitaciones y mejores prácticas de diseño y despliegue de sus servicios de IA. Hasta el momento, Amazon ha creado más de 10 AI Service Cards para asegurar la transparencia en el desarrollo de sus modelos y servicios de IA.
Otra medida significativa es la introducción de técnicas de watermarking en las imágenes generadas por Amazon Titan Image Generator. Esta técnica permite confirmar si el contenido es generado por IA y combatirá la desinformación. Adicionalmente, se ha desarrollado una API que verifica la existencia de una marca de agua en una imagen.
En términos de colaboración, Amazon ha unido fuerzas con el U.S. Artificial Intelligence Safety Institute Consortium y el «Tech Accord to Combat Deceptive Use of AI in 2024 Elections.» La compañía ha donado $5 millones en créditos de cómputo AWS para desarrollar herramientas y metodologías que evalúan la seguridad de los modelos de IA.
Amazon ha sido un apoyo clave en iniciativas como Brainbox AI, que utiliza IA generativa para optimizar el uso de energía y reducir las emisiones de carbono en edificios comerciales, y Gilead, empresa que acelera el desarrollo de medicamentos salvavidas mediante el uso de IA.
Además de sus esfuerzos técnicos y de colaboración, Amazon continúa promoviendo la educación en IA responsable. La empresa ofrece formación gratuita y ha lanzado nuevos cursos sobre el uso seguro y responsable de la IA en sus plataformas educativas. Como líder en innovación de IA, Amazon está comprometida a trabajar con otros actores para asegurar el desarrollo seguro y confiable de esta tecnología.