El Gobierno regional ha anunciado la inversión de 5,2 millones de euros para la remodelación completa de un viaducto crucial por el que circulan diariamente unos 4.800 vehículos, de los cuales un 9% son pesados. Según ha destacado el consejero, la intervención es esencial debido a las condiciones meteorológicas extremas que afectan la zona durante el otoño e invierno, causando daños considerables en la estructura actual.
El viaducto, que se extiende por más de 300 metros y cuenta con pilas que alcanzan los 60 metros de altura, será sometido a una renovación integral. Rodrigo, portavoz del proyecto, subrayó que además de las labores de mantenimiento, se instalarán pantallas antiviento para mejorar la seguridad vial.
Las obras se han dividido en dos fases. La primera fase, que se desarrolla entre mayo y octubre de 2025, se centrará en las pilas, estribos y la zona inferior del tablero, evitando interferencias en el tráfico vehicular. La segunda etapa, proyectada para llevarse a cabo de marzo a octubre de 2026, implicará trabajos en la parte superior del viaducto, requiriendo un desvío completo del tráfico que será comunicado oportunamente.
En la planificación del proyecto, se han considerado las recomendaciones de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal. Se han implementado medidas para proteger a las especies avícolas locales, como la chova piquirroja, el cernícalo y el avión común, cuya época de anidación y cría coincide con el período de las obras. Estas aves son particularmente vulnerables, y el proyecto se ha diseñado para minimizar cualquier impacto negativo en su hábitat.
Esta remodelación no solo busca prolongar la vida útil de la estructura, sino también garantizar la seguridad y la sostenibilidad del entorno, conciliando la infraestructura vial con la preservación del medio ambiente local.