Avances en Inteligencia Artificial y Educación de Pacientes: Ejes Centrales del XXXV Congreso Nacional de Cirugía de la Asociación Española de Cirujanos

Madrid se prepara para acoger el XXXV Congreso Nacional de Cirugía, un evento que promete revolucionar el campo quirúrgico con la incorporación de la inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas. Organizado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC), el congreso se llevará a cabo del 4 al 7 de noviembre de 2024 bajo el lema «Preparando la cirugía del futuro».

Presidido por el Dr. Salvador Navarro, quien también asumirá la presidencia de la AEC para el periodo 2024-2026, el congreso se ha consolidado como un evento esencial para la comunidad quirúrgica. El evento abordará temas cruciales como la aplicación de la inteligencia artificial en la cirugía, la multidisciplinariedad en el ámbito quirúrgico y los últimos avances en cirugía robótica.

La inteligencia artificial se destaca como uno de los temas principales, con expertos discutiendo cómo estas tecnologías están transformando las técnicas y bases fisiopatológicas quirúrgicas. Este enfoque busca mejorar la precisión y los resultados de las intervenciones, abriendo nuevas oportunidades en el campo de la medicina.

El congreso ofrecerá a los asistentes diversas actividades formativas y de discusión. Entre ellas, una master class de cirugía colorrectal enfocada en las técnicas más recientes y avanzadas. Además, se celebrará una mesa redonda sobre los Proyectos de Investigación de la AEC, donde se presentarán estudios innovadores. Otro de los puntos fuertes será la mesa grupo pacientes, dedicada a los sistemas de formación de los pacientes, un aspecto crucial para mejorar su recuperación y el proceso pre y postoperatorio.

El evento culminará con la conferencia magistral de Edurne Pasaban, reconocida alpinista e ingeniera, quien compartirá sus conclusiones sobre el congreso. Pasaban es famosa por ser la primera mujer en escalar las 14 montañas más altas del mundo, y su experiencia promete ser inspiradora.

El Dr. Salvador Navarro destaca la relevancia de este congreso: «Este encuentro pretende ser un referente para el desarrollo de nuevas tecnologías en cirugía. La inteligencia artificial y la innovación científica son nuestras grandes aliadas para seguir mejorando la precisión y eficacia de las intervenciones quirúrgicas, con un enfoque siempre centrado en la calidad y seguridad del paciente».

Se espera que más de 1.000 cirujanos de todo el mundo se den cita en Madrid para este evento, que promete ser un hito en la evolución de la cirugía moderna. Con un enfoque en la innovación y la formación, el Congreso Nacional de Cirugía 2024 se perfila como un foro imprescindible para los profesionales que desean estar a la vanguardia de los descubrimientos y tendencias en el ámbito quirúrgico.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...