La Revuelta de Mujeres de la Iglesia ha expresado su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, subrayando con agradecimiento su legado en cuanto a los avances en igualdad dentro de la Iglesia. Destacan que Francisco continuó con las reformas del Concilio Vaticano II, promoviendo una Iglesia más participativa y sinodal. A lo largo de su pontificado, se convirtió en el papa que más mujeres ha incluido en roles de responsabilidad, abordando además con firmeza la prevención y denuncia de la trata y los abusos en la Iglesia. Sin embargo, aunque reconocen sus esfuerzos, manifiestan que muchas de sus reivindicaciones, como el acceso de las mujeres al diaconado y sacerdocio, no se consolidaron y permanecen como retos pendientes.
Por otro lado, la Federación Estatal LGTBI+ ha valorado el intento del papa Francisco por mejorar la vida de las personas LGTB, aunque critica que su postura fue ambigua. Si bien el Pontífice dejó de considerar a estas personas como delincuentes y tomó decisiones significativas, como permitir bendiciones a parejas homosexuales, su enfoque ha sido calificado como una «tibieza». A pesar de ciertos avances en la aceptación y roles dentro de la Iglesia para la comunidad LGTB, se resalta que las reformas quedaron limitadas en parte debido a la resistencia de sectores conservadores dentro de la institución. La FELGTBI+ señala que, sin un compromiso con reformas más profundas, los gestos del papa podrían no tener un impacto duradero.
Leer noticia completa en 20minutos.