El Hospital Universitario 12 de Octubre se destaca a nivel global en intervencionismo cardiológico, respaldado por tecnología de vanguardia. Anualmente, realiza aproximadamente 1.300 angioplastias coronarias, de las cuales más de 400 son por infarto agudo de miocardio. Además, el hospital lleva a cabo cerca de 200 procedimientos valvulares, unas 50 asistencias ventriculares, 1.000 ablaciones de arritmias y 750 procedimientos para implantar dispositivos de control del ritmo cardíaco.
Este centro médico se posiciona entre los líderes mundiales gracias a sus cinco salas de intervencionismo. Cuatro están dedicadas a adultos y una a pacientes pediátricos. Todas cuentan con la más alta tecnología disponible, permitiendo diagnósticos y tratamientos de enfermedades cardíacas complejas. Integrar anestesia general cuando es necesario y colaborar con anestesiología, reanimación y cirugía cardíaca son parte de las capacidades de estas salas híbridas.
Las innovaciones incluyen equipos ecográficos de última generación, capaces de integrar imágenes de TAC y resonancia magnética para una planificación más precisa y segura de los procedimientos. Las instalaciones destinadas a adultos atienden a pacientes a partir de los 16 años, realizando intervenciones como tratamientos valvulares, de cardiopatías congénitas, miocardiopatías e implantes de asistencia ventricular.
La atención a niños incorpora un angiógrafo biplano, que utiliza rayos con contraste para proporcionar imágenes simultáneas y detalladas de los vasos sanguíneos, mejorando así la precisión en los procedimientos pediátricos. Con estas capacidades, el Área de Intervencionismo Cardiológico del Hospital 12 de Octubre sigue marcando un estándar elevado en el tratamiento de enfermedades cardíacas complejas a nivel mundial.