Avances en Circuitos Electrónicos Impulsan la Eficiencia de los Vehículos Eléctricos

El proyecto Scape, financiado por el Programa Horizonte Europa de la Unión Europea, se posicióna a la vanguardia de la revolución del transporte eléctrico mediante el desarrollo de componentes electrónicos modulares y escalables para trenes motrices en vehículos eléctricos. Esta ambiciosa iniciativa reúne a nueve instituciones de investigación y empresas de cinco países europeos, con el objetivo de crear vehículos más sostenibles y menos contaminantes, alineándose con las prioridades de la investigación europea.

El diseño innovador de trenes motrices es clave para el proyecto Scape, abarcando desde motocicletas hasta camiones, a través de un concepto de convertidores de potencia modulares y estandarizables. Según Xavier Jordà, investigador principal del IMB-CNM, se propone una estructura innovadora para las celdas de conmutación, que es modular, escalable y compacta, utilizando tecnología de chip-embedding. Esta tecnología permite integrar los chips directamente en las placas de circuito impreso, optimizando así el rendimiento y favoreciendo la miniaturización.

Una de las propuestas más interesantes de Scape es la creación de celdas que se ensamblan como piezas de LEGO, facilitando la implementación de circuitos electrónicos en una amplia variedad de vehículos. Jordà señala que este enfoque de componentes modulares estandarizados puede facilitar la fabricación a escala, reducir costos y minimizar la diversidad de procesos involucrados.

El proyecto también ha impulsado avances en la micro y nanofabricación, específicamente en la integración de chips de potencia mediante procesos innovadores desarrollados en la Sala Blanca del IMB-CNM-CSIC. Emma Solà, investigadora predoctoral, destaca una técnica que deposita cobre en electrodos de transistores MOSFET de carburo de silicio, eliminando la necesidad de plomo. Este avance no solo mejora las prestaciones técnicas de los circuitos, sino que también reduce su toxicidad.

Otro desafío significativo afrontado por Scape es la miniaturización y el manejo eficiente de altos niveles de tensión, corriente y potencia en espacios reducidos. Mariana Raya, también investigadora predoctoral, resalta la importancia del diseño detallado de las celdas de conmutación y el uso de simulaciones multifísica para optimizar los prototipos.

La durabilidad y la fiabilidad de los componentes también son esenciales para el proyecto, como subraya Xavier Perpiñà, miembro del equipo de investigación. Las innovaciones propuestas por Scape posicionan al IMB-CNM y al CSIC como líderes en Europa en sistemas electrónicos de potencia de alta integración, cruciales para la movilidad eléctrica y la electrificación industrial. Este avance representa un paso significativo hacia la descarbonización y un sector más ecológico, alineándose con los objetivos de sostenibilidad europeo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovadora Planta Robótica Portátil con IA Revoluciona la Clasificación de Residuos

Un innovador proyecto europeo denominado Reclaim está a punto...

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...