Avance Tecnológico: Éxito en la Implementación de Tecnología Inteligente en el Túnel Chongtai del Río Yangtsé

La tecnología de excavación con escudo desarrollada por China ha alcanzado un hito histórico con su exitosa aplicación en el Túnel de Chongtai, situado bajo el emblemático río Yangtsé. Esta obra de ingeniería monumental es parte integral del proyecto de ferrocarril de alta velocidad que enlazará Shanghái con Chongqing y Chengdu. Con una longitud total de 14,25 kilómetros y una sección de escudo de 13,20 kilómetros, el Túnel de Chongtai se erige como el más grande de su tipo en el mundo, con un asombroso diámetro de 15,4 metros.

Ubicado en la porción más profunda del río Yangtsé, el túnel se enfrenta a exigentes condiciones técnicas, soportando una presión de agua máxima de 0,9 MPa. Este coloso de la infraestructura conecta estratégicamente el distrito de Chongming en Shanghái con la ciudad de Taicang en Jiangsu, logrando una distancia récord de excavación de 11,325 kilómetros gracias a su sistema de cabezal único.

La obra ha sido ejecutada exclusivamente por China Railway Tunnel Group (CRTG), pionera en la implementación de nueve tecnologías de construcción inteligente. Estas novedosas tecnologías abarcan desde la percepción hasta la gestión avanzada, y han facilitado una notable mejora en la eficiencia y calidad del proyecto. Además, CRTG ha establecido una innovadora fábrica automatizada dedicada a la producción de segmentos de túnel, marcando un avance significativo en la prefabricación de componentes.

La máquina de escudo conocida como «Pioneer», completamente inteligente, ha superado ya los 2.600 metros de excavación, operando de manera autónoma a través de áreas sensibles del río Yangtsé y garantizando una operación segura y sin contacto humano.

Este logro forma parte del ambicioso programa de infraestructura ferroviaria de China, que contempla la creación de «ocho vías verticales y ocho vías horizontales». La culminación del Túnel de Chongtai marcará un momento decisivo al permitir por primera vez a los trenes de alta velocidad cruzar el Yangtsé sin reducir la velocidad, fortaleciendo así la conexión entre Shanghái y Nanjing.

Este proyecto no solo representa un avance en la red ferroviaria del país, sino que también impulsa la Iniciativa de la Franja y la Ruta, fomentando el desarrollo económico del delta del río Yangtsé y subrayando el liderazgo de China en innovación tecnológica e infraestructura a nivel global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...