Avance Significativo en el Plan de Atención Integral a la Fragilidad en Madrid y Promoción de Longevidad Saludable

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la asistencia socio-sanitaria con su innovador programa, reconocido recientemente en los Premios Senda 2024 en la categoría de Iniciativa Pública. Bajo el inspirador lema «No son los años en la vida los que cuentan, es la vida en los años», este plan estratégico busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de varias líneas de acción.

Una de las medidas destacadas del programa es la implementación de tecnologías avanzadas en el cuidado de la salud. La Tarjeta Delegada de la Tarjeta Sanitaria Virtual y el Portal Sociosanitario, que ya cuenta con más del 90% de usuarios registrándose en residencias, son ejemplo de los avances que se están llevando a cabo. Además, el proyecto eINTEGRA-CAM ha sido esencial para el monitoreo y seguimiento de los usuarios desde sus propios domicilios.

La promoción del autocuidado es otra pieza clave del programa. Con la colaboración de la Escuela Madrileña de Salud y la Dirección General de Salud Pública, se están difundiendo contenidos educativos a través de YouTube y las pantallas ubicadas en todas las salas de espera de los centros de Atención Primaria. De igual forma, se han llevado a cabo 2.230 talleres de Educación para la Salud e intervenciones comunitarias dirigidos específicamente a las personas mayores.

El programa también subraya la importancia de la actividad física como herramienta preventiva. El VIVIFRAIL, un programa de la Unión Europea, se ha implementado en atención primaria, complejos hospitalarios y centros residenciales para fomentar el ejercicio físico y prevenir la fragilidad y las caídas. Además, se han publicado guías sobre el uso seguro de medicamentos y recomendaciones nutricionales para los adultos mayores.

En el ámbito hospitalario, diecinueve hospitales del Servicio Madrileño de Salud han recibido la acreditación para emergencias geriátricas GEDA, un reconocimiento otorgado por importantes instituciones estadounidenses. Proyectos como el «Hospital Amable para la Persona Mayor» del Hospital Universitario Infanta Leonor y el modelo de atención para ancianos frágiles con diabetes en Getafe representan el compromiso de la Comunidad de Madrid con el bienestar de sus ciudadanos mayores.

La obtención del premio SENDA subraya el esfuerzo y la dedicación de la Administración regional por adaptar el sistema sanitario a las necesidades específicas de las personas mayores. Las medidas tomadas no solo mejoran la calidad de vida, sino que también sirven como modelo de referencia para otras regiones. En conjunto, estas iniciativas redefinen el cuidado de la salud, priorizando una vida plena y activa para los mayores de la comunidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Destaca la Importancia de Aprender de Miami para Traer un Gran Premio de F1 a la Ciudad

El alcalde de Madrid ha iniciado un viaje oficial...

Espectáculo en el Bernabéu: Endrick Iguala con Magistral Vaselina ante Real Sociedad

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha decidido...

Revolución Cuántica en Ciberseguridad: Acelerando la Protección del Mundo Digital hacia 2025

Las principales empresas del sector tecnológico ya están delineando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.