En un avance significativo en el ámbito del tratamiento del cáncer de mama, el Hospital Ramón y Cajal ha implementado una innovadora técnica quirúrgica que promete revolucionar el manejo de esta enfermedad. Bajo la experta dirección de las doctoras Sara Corral Moreno y Sonia Rivas Fidalgo, junto con el doctor Manuel Rodríguez Vegas, se ha desarrollado un procedimiento que permite la extirpación de la glándula mamaria y el ganglio centinela a través de una única incisión axilar mínima, de apenas 3-4 centímetros.
Este avance se logra mediante un dispositivo monopuerto que crea un espacio de trabajo mediante la insuflación de gas, utilizando tecnología similar a la laparoscópica tradicional. Además, proporciona la posibilidad de realizar una reconstrucción mamaria inmediata con implantes, asegurando un resultado cosmético favorable de inmediato.
La técnica, una mastectomía asistida, se distingue por ser mínimamente invasiva, reduciendo no solo el dolor postoperatorio sino también el riesgo de complicaciones como hemorragias gracias a una visión precisa del campo quirúrgico. Este enfoque no solo minimiza el trauma físico, al ser poco visible y dejar cicatrices casi ocultas, sino también el impacto psicológico, crucial en el proceso de recuperación de las pacientes.
El éxito de este procedimiento es el fruto de un esfuerzo conjunto de un equipo multidisciplinar que involucra especialistas de cirugía de mama, cirugía plástica, anestesia y el vital apoyo del personal de enfermería del bloque quirúrgico. Este innovador abordaje refuerza el compromiso del Hospital Ramón y Cajal con la vanguardia médica y reafirma su posición como centro de excelencia en el tratamiento del cáncer de mama.
La Unidad de Patología Mamaria del hospital, avalada por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria, destaca por su enfoque integral y multidisciplinar. Con doce servicios a su disposición, incluyendo oncología, ginecología y medicina nuclear, entre otros, la unidad busca ofrecer no solo una atención médica de calidad, sino también un soporte emocional a través de psico-oncólogas especializadas. Su objetivo es facilitar el diagnóstico y tratamiento oportunos, garantizando la continuidad asistencial y una coordinación efectiva con Atención Primaria.
Con este avance, el Hospital Ramón y Cajal no solo mejora la calidad del tratamiento para sus pacientes, sino que también consolida su papel como referente en la innovación médica, proporcionando soluciones que combinan eficacia, seguridad y humanidad en la lucha contra el cáncer de mama.