En el marco de la Campaña 2025, se han publicado los informes preliminares sobre la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) y las superficies declaradas en España. Estos documentos proporcionan un análisis detallado sobre el avance de solicitudes presentadas y las superficies agrícolas cubiertas por las ayudas directas.
El primero de estos informes, titulado «Informe 1: Solicitudes Únicas presentadas», ofrece una visión detallada de las solicitudes registradas, reflejando el interés y la participación de los agricultores en las ayudas de la PAC. Según los datos, se ha observado una tendencia positiva en el número de solicitudes, lo que indica un creciente compromiso del sector agrario con esta política comunitaria.
Por otro lado, el «Informe 2: Superficies de ayudas directas declaradas por cultivos y comunidades autónomas» desglosa las superficies dedicadas a diferentes tipos de cultivos y su distribución geográfica. Este reporte es crucial para entender cómo se está gestionando el uso de la tierra en las diversas comunidades autónomas y cuáles son los cultivos predominantes en cada región.
El último de los documentos destacados, el «Informe 3: Resumen por intervención y por comunidad autónoma de las superficies de ayudas directas declaradas», ofrece una síntesis sobre las intervenciones realizadas en las distintas áreas, proporcionando una visión integral sobre el desempeño y las necesidades del sector agrícola en 2025.
Para más información, los interesados pueden acceder a los documentos completos a través del sitio web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Estos informes no solo aportan transparencia en el proceso, sino que también sirven como una herramienta de planificación y gestión para futuras campañas. La PAC continúa siendo un elemento clave en el apoyo al desarrollo rural y en la sostenibilidad del sector agroalimentario español.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.