Avance en Nanotecnología Permite Transformar Luz Infrarroja en Luz Visible

La detección de luz, indispensable para muchas tecnologías modernas, presenta un reto significativo en el espectro del infrarrojo medio y los terahercios debido a la baja energía transportada por la luz en estas bandas, que a menudo se ve eclipsada por el ruido ambiental a temperatura ambiente. Esto hace necesario el uso de costosos y energéticamente demandantes detectores que operan a temperaturas extremadamente bajas.

La Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con investigadores del Reino Unido, Suiza y otros países, ha avanzado en una solución revolucionaria para este problema a través de su Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC). Han desarrollado una tecnología pionera capaz de convertir la luz infrarroja en visible, lo cual permitiría su detección utilizando sistemas convencionales. Estos resultados, parte del proyecto europeo THOR, han sido recientemente publicados en la revista Science.

Alejandro Martínez, investigador del NTC y catedrático de la UPV, explicó que la tecnología se apoya en el uso de moléculas que vibran a frecuencias extremadamente altas, lo que permite mezclar frecuencias y transformar la radiación infrarroja en luz visible. Esta innovación promete aplicaciones en campos tan diversos como la imagen térmica, la observación del universo, la detección de contaminantes y gases, y el análisis químico y biológico, pudiendo incluso abrir la puerta a usos aún no previstos.

Uno de los mayores beneficios de esta tecnología es su capacidad de operar a temperatura ambiente, eliminando la necesidad de detectores que funcionen a bajas temperaturas criogénicas. Las nanoantenas duales utilizadas en este avance destacan por su capacidad para captar luz infrarroja y focalizar luz visible en regiones de tamaño nanométrico.

En los experimentos realizados, los investigadores emplearon nanoantenas de oro en diversas configuraciones. En la Escuela Politécnica Federal de Lausana, la nanopartícula de oro fue ubicada dentro de una ranura en una película del mismo material. En la Universidad de Cambridge, la nanopartícula se situó sobre un disco de oro, con moléculas de bifenil-4-tiol presentes en ambas configuraciones.

“Nuestro próximo objetivo es alcanzar frecuencias más bajas en la banda de los terahercios, donde la eficiencia de los detectores actuales a temperatura ambiente es insuficiente. Para lograrlo, planeamos cambiar las moléculas empleadas y trabajar hacia la implementación de esta tecnología en un chip de silicio, lo que además la haría muy económica y compatible con la microelectrónica”, concluyó Martínez.

Este desarrollo abre una nueva era en la detección de luz infrarroja y podría transformar radicalmente las tecnologías de detección y análisis en diversas industrias.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...

Investigación por Agresión Sexual en un Domicilio Durante los Sanfermines en Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona investiga una denuncia por...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.