El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, protagonizó hoy una visita al Centro de Control y al laboratorio de metrología de Canal de Isabel II en Majadahonda. En este centro se certifica el funcionamiento de caudalímetros y contadores, cruciales para la gestión hídrica eficiente.
Con la implementación de dispositivos de telelectura, se realiza una medición automática cada hora, contrastando con la tradicional lectura bimestral. Este avance permite una gestión más precisa, multiplicando por 1.460 el volumen de datos y facilitando una detección más ágil de posibles anomalías en el consumo.
En los últimos dos años, gracias a este sistema, se ha alertado a más de 50.000 clientes sobre consumos anómalos, típicos de fugas de agua. Esto ha permitido ahorrar cerca de 10 hectómetros cúbicos, equivalentes a más de 3.000 piscinas olímpicas.
La telelectura no genera coste adicional para los usuarios, quienes pueden revisar sus consumos detallados y establecer alertas desde la Oficina Virtual de Canal de Isabel II. Este acceso a información más detallada promueve una mayor conciencia y medidas de ahorro en el consumo de agua a nivel individual.
Los usuarios pueden configurar alarmas para detectar consumos inusuales, lo cual es útil durante ausencias prolongadas, como vacaciones, o para prevenir situaciones anómalas, incluyendo ocupaciones no autorizadas o incidentes en hogares de personas mayores. En tales casos, Canal notifica a los titulares.
Además, la telelectura proporciona datos valiosos para optimizar la red de abastecimiento, permitiendo comparativas entre zonas y una planificación más eficaz de la demanda hídrica.