Avance en el Clínico San Carlos: Tratamiento Innovador Frenará la Miopía en Jóvenes

En un avance sin precedentes en el tratamiento de la miopía, se está llevando a cabo el primer ensayo clínico aleatorizado que evalúa la eficacia del tratamiento combinado de atropina diluida al 0,025% y gafas con lentes oftálmicas de tecnología DIMS. Esta investigación promete revolucionar el abordaje de esta condición ocular en niños, al compararlo con el uso tradicional de colirio de atropina y lentes convencionales.

El estudio, respaldado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, involucra a niños de 4 a 16 años de edad con miopía que varía entre 1 y 6 dioptrías, y hasta 2 dioptrías de astigmatismo. El objetivo principal es no solo frenar la progresión de la miopía, sino crucialmente reducir la velocidad de crecimiento del ojo, lo cual es un factor determinante para el desarrollo de enfermedades oculares graves en la adultez. Como explica Noemí Güemes, oftalmóloga del Hospital Clínico San Carlos, la elongación del ojo aumenta el riesgo de patologías como el desprendimiento de retina, cataratas y maculopatía.

Los hallazgos iniciales de este estudio son prometedores. Se ha demostrado que el tratamiento combinado disminuye significativamente el aumento miópico de la longitud axial y ha conseguido detener la progresión axial miópica en aproximadamente el 40% de los pacientes tratados, según Rosario Gómez de Liaño, responsable de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Motilidad Ocular del mismo hospital. Los resultados han tenido tal repercusión que ya han sido presentados en importantes congresos nacionales e internacionales.

El contexto global es alarmante: la Organización Mundial de la Salud considera la miopía como un problema de salud pública, previendo que entre un 40% y un 52% de la población mundial será miope para el año 2050. Esta condición, frecuentemente subestimada, ha sido categorizada como enfermedad por prestigiosas academias científicas americanas, dada su asociación con serios riesgos para la salud visual.

Las cifras destacan la importancia de cada dioptría: evitar una reduce el riesgo de padecer problemas visuales en un 40%, mientras que cada dioptría adicional aumenta el riesgo de maculopatía miópica en un 67% de por vida. Ante este panorama, la intervención temprana se vuelve crucial. «Cada vez hay más miopía en edades más tempranas», apunta Güemes, subrayando la necesidad de medidas preventivas y tratamientos efectivos.

El Hospital Clínico San Carlos en Madrid se sitúa a la vanguardia en el tratamiento de la miopía, siendo un referente en sanidad pública con una unidad especializada en esta condición. Este centro no solo cuenta con una vasta experiencia clínica, sino que también lidera la investigación en oftalmología, promoviendo estrategias innovadoras para enfrentar el creciente desafío de la miopía.

Con los avances en tratamiento como el que presenta este estudio, y estrategias preventivas que incluyen mayor exposición a la luz natural y la reducción del uso de pantallas, se vislumbra un futuro en el que las complicaciones asociadas a la miopía puedan ser significativamente mitigadas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...