Avance del Hospital Puerta de Hierro en la Investigación del Linfoma B Agresivo

En un paso significativo hacia el avance en el tratamiento del Linfoma B Difuso de Célula Grande (LBDCG), el consorcio BLinfoPred ha conseguido un respaldo financiero crucial. Este apoyo proviene de la convocatoria de ayudas a proyectos de colaboración público-privada del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, con una dotación de 249.089 euros asignados al Grupo de Investigación en Linfomas del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro – Segovia de Arana (IDIPHISA).

El LBDCG se presenta como un linfoma complejo y agresivo, que aunque en aproximadamente un 70% de los casos responde positivamente al tratamiento estándar con inmunoquimioterapia (R-CHOP), el restante 30% de los pacientes enfrenta resistencia al tratamiento o recaídas. Esta limitación en el manejo clínico del linfoma subraya la necesidad de herramientas predictivas que puedan prever la respuesta terapéutica de manera precisa, una brecha que el proyecto BLinfoPred se propone cerrar.

Encabezado por la Dra. Margarita Sánchez-Beato, el Grupo de Investigación en Linfomas trabaja en el desarrollo de herramientas predictivas basadas en tecnología ómica y biopsia líquida. «El proyecto BLinfoPred representa un avance clave en la personalización del tratamiento del Linfoma B Difuso de Célula Grande», afirma la Dra. Sánchez-Beato, quien subraya que el objetivo es clasificar genéticamente el linfoma y predecir la respuesta al tratamiento a través de cohortes de pacientes y caracterización genómica. Este enfoque promete no solo identificar a los pacientes en mayor riesgo, sino también ofrecer acceso a tratamientos personalizados y más efectivos.

El Dr. José Antonio López, director médico del área de Medicina de precisión de Atrys, resalta la importancia de este tipo de iniciativas en la mejora del tratamiento del LBDCG. Según el Dr. López, «estos avances posibilitan desarrollar terapias más precisas y efectivas para los pacientes, adaptadas a las características moleculares de su enfermedad», destacando así la contribución de tales proyectos a la oncología personalizada.

La colaboración dentro del consorcio BLinfoPred no se limita a IDIPHISA y Atrys; también incluye al Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL), que participa activamente en el reclutamiento de pacientes y la recolección de datos clínicos y muestras biológicas. Esta colaboración multidisciplinar promete marcar un hito en el tratamiento y manejo clínico del LBDCG, ofreciendo un rayo de esperanza a los pacientes que hasta ahora no han podido beneficiarse plenamente del tratamiento estándar.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...