En el reciente Connected Africa Summit 2025, celebrado bajo el lema «El viaje digital: de la visión a la realidad», se reunieron líderes del continente africano para analizar el estado de la conectividad digital. Aun cuando África ha experimentado un avance significativo en esta área durante la última década, el proceso de transformación digital todavía se percibe como desigual.
Adam Lane, vicepresidente adjunto del Departamento de Asuntos Gubernamentales de Huawei en Kenia, destacó que aunque la expansión de las redes 4G y 5G ha llevado Internet de alta velocidad a millones y la infraestructura de fibra óptica se desarrolla rápidamente, el acceso universal y fiable sigue siendo un objetivo por alcanzar.
Durante el foro, se subrayó que la transformación digital avanza a ritmos diferentes en los distintos sectores. La industria de servicios financieros está a la vanguardia, apoyada en plataformas FinTech seguras, mientras que la sanidad y las pymes comienzan a avanzar notablemente con ayuda de tecnologías accesibles.
En Kenia, Huawei colabora con instituciones de salud, impulsando plataformas cloud y herramientas de analítica avanzada para mejorar la toma de decisiones clínicas. Esta colaboración, basada en la computación en la nube, se plantea como fundamental para el desarrollo económico del continente, ya que permite a startups, agencias gubernamentales y el sector privado acceder a capacidades avanzadas como la inteligencia artificial sin inversiones prohibitivas.
El Gobierno de Kenia ha desarrollado una nueva política de adopción de la nube, manifestando su compromiso con una transformación digital inclusiva. A nivel local, iniciativas como el trabajo conjunto de Huawei con el condado de Kakamega para implementar fibra óptica, destacan la importancia de las asociaciones entre gobiernos, proveedores tecnológicos y comunidades.
El plan nacional de Kenia para establecer 1.450 centros digitales está en marcha, con más de 300 centros operativos y otros 200 en construcción, marcando un camino a seguir para otras regiones.
Aunque la era de la inteligencia artificial ya ha comenzado, su real aprovechamiento en África depende de la consolidación de infraestructuras de conectividad, computación en la nube y formación digital. Huawei reafirma su compromiso como socio activo en este proceso, con proyectos que buscan un futuro digital más inclusivo y sostenible para todos los africanos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.