En un avance significativo en el ámbito de la salud, los hospitales de Madrid han mejorado notablemente su posición en el prestigioso ranking anual de la revista estadounidense Newsweek, destacándose en diversas especialidades médicas. Los centros hospitalarios de la capital que han ascendido en esta clasificación son La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, La Princesa, Niño Jesús y Fundación Jiménez Díaz, además del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.
En la categoría de Cirugía Ortopédica y Traumatología, los hospitales públicos de Madrid han escalado un total de 44 posiciones a nivel mundial. La Paz subió cinco puestos, alcanzando el 17º; el Gregorio Marañón avanzó hasta la posición 78 tras mejorar nueve plazas; el 12 de Octubre avanzó 18 puestos, ocupando ahora el número 111; y la Fundación Jiménez Díaz se sitúa en la posición 141, tras un progreso de 18 lugares.
Todos estos hospitales también destacan en varias especialidades médicas. La Paz figura en los primeros puestos en Traumatología y Cirugía Ortopédica (17), Cardiología (19), Urología (20) y Endocrinología (26). Por su parte, el Gregorio Marañón resalta en Cirugía Cardíaca (19), Neumología (25) y Neurocirugía (34). El Hospital Niño Jesús se ubica en el puesto 28 en Pediatría.
No menos notable es el rendimiento del Hospital Ramón y Cajal, que ha ingresado en las listas de dos especialidades adicionales: Pediatría y Neurocirugía. Además, el 12 de Octubre hace su debut en el ámbito de la Neurología.
El estudio de Newsweek se basa en encuestas realizadas entre mayo y julio de 2025, con la participación de miles de expertos sanitarios. La evaluación también tiene en cuenta las certificaciones de calidad y la satisfacción de los pacientes.
Por otro lado, Madrid también destaca en la lista de los Mejores Hospitales Inteligentes del Mundo 2026 de Newsweek, que valora el uso de tecnologías avanzadas como la telemedicina y la inteligencia artificial. Aquí, los hospitales madrileños Gregorio Marañón (47), 12 de Octubre (60) y La Paz (80) se encuentran entre los 100 primeros. Además, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz e Infanta Leonor figuran en este selecto grupo, demostrando el compromiso de la sanidad madrileña con la innovación y la excelencia.
Estos avances subrayan el fortalecimiento de la calidad y la modernización de los servicios sanitarios en Madrid, proyectando a sus hospitales como referentes de excelencia a nivel mundial.