AVAIO Digital ha anunciado un significativo avance en la construcción de su primer centro de datos en España, ubicado en Algete, en el corredor tecnológico del norte de Madrid. La imponente inversión de 650 millones de euros tiene como objetivo transformar a la Comunidad de Madrid en un importante polo para la computación en la nube y la inteligencia artificial en Europa.
Este nuevo campus, conocido como AVAIO Digital Scorpio, está diseñado para manejar cargas de trabajo de hiperescala y alto rendimiento, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con su compleción, se responderá a las crecientes demandas de los gigantes tecnológicos y la economía digital.
La elección de Algete como sede de este desarrollo no es fortuita. Al formar parte del creciente eje norte de centros de datos en Madrid, que incluye áreas como Alcobendas y Alcalá de Henares, el centro se integrará en un corredor digital estratégico que permite conexiones de baja latencia con los principales nodos de datos nacionales e internacionales.
El consejero delegado de AVAIO Digital, Mark McComiskey, destacó las ventajas de la región, describiéndola como un centro europeo de liderazgo en computación en la nube y desarrollo de IA. Según McComiskey, España ofrece una oportunidad única para una expansión digital sostenible.
Una parte esencial del proyecto es la seguridad del suministro energético. AVAIO ha garantizado 56,3 MW de energía limpia a través de un acuerdo con Iberdrola, que se sumarán a los 8 MW ya asegurados. Esta energía estará disponible para el año 2028, permitiendo escalar las operaciones de manera progresiva. Además, el diseño del campus incorpora medidas sostenibles como la reutilización de agua de lluvia, energía solar y un sistema de refrigeración eficiente en el uso de agua.
El director de proyectos en España, Pedro Blanco, resaltó el impacto positivo de la iniciativa, que ayudará a la reurbanización de un espacio industrial, reforzando a Algete como un punto clave en el mapa europeo de centros de datos.
El impacto económico también es notable. Se estima la creación de más de 500 empleos durante la construcción y 50 puestos permanentes tras su puesta en marcha. Esto no solo atraerá talento especializado, sino que también fomentará la capacitación en áreas relacionadas con la gestión de infraestructuras críticas y sistemas avanzados.
AVAIO Digital está respondiendo a la creciente demanda de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento con una infraestructura que emplea energía generada detrás del medidor para optimizar costos y reducir la huella de carbono. Sus diseños modulares facilitan la adaptación a la evolución tecnológica y las necesidades específicas de sus clientes.
Madrid se consolida así como un mercado en expansión, beneficiándose de su ubicación estratégica, una robusta infraestructura de telecomunicaciones y el impulso de inversiones extranjeras. El mercado de centros de datos en España está proyectado para crecer a doble dígito en los próximos cinco años, impulsado por la llegada de nuevos cables submarinos y la expansión de los hiperescaladores.
Este avance posiciona a Madrid como una puerta de entrada privilegiada al sur de Europa y Latinoamérica, aprovechando su conectividad internacional y entorno regulatorio favorable para proyectos tecnológicos. AVAIO Digital, con su nuevo centro de datos, se suma a la lista de compañías que están llevando a la región hacia un futuro digital vibrante y sostenible.
Más información y referencias en Noticias Cloud.