La Alliance for Open Media (AOMedia), que incluye a gigantes tecnológicos como Google, Apple, Netflix y Amazon, ha anunciado el próximo lanzamiento de AV2, su nuevo estándar de códec de video. Este avance, previsto para finales de 2025, se presenta como la evolución natural del actual AV1, coincidiendo con el décimo aniversario de la alianza. El objetivo principal de AOMedia es ofrecer estándares de medios abiertos, sin royalties, para satisfacer la creciente demanda de video online.
El nuevo AV2 promete una eficiencia de compresión significativamente superior a AV1 y está diseñado para escenarios emergentes como la realidad aumentada y virtual (AR/VR), el contenido en pantallas múltiples y la transmisión en 8K o superior. Esta innovación es especialmente relevante en un contexto donde el streaming de video supone más del 80 % del tráfico de Internet a nivel global, afectando directamente los costos de infraestructura y la experiencia del usuario.
Entre las características destacadas de AV2 se encuentran una mejor compresión que reduce el bitrate mientras mantiene o mejora la calidad visual, un soporte mejorado para contenidos inmersivos, una gestión avanzada de screen content y una capacidad ampliada para manejar múltiples transmisiones simultáneas. Además, está preparado para brindar un rango de calidad amplio, desde baja definición hasta resoluciones superiores a 8K.
Al compararlo con códecs consolidados como H.264/AVC, H.265/HEVC, VP9 y AV1, AV2 se perfila como un códec libre de royalties, a diferencia de HEVC, cuya adopción ha sido obstaculizada por la fragmentación de licencias y los costos asociados. Este factor, junto con el respaldo de grandes nombres como Netflix, YouTube y Apple TV+, augura un despliegue global más rápido.
Se espera que el 53 % de los miembros de AOMedia implemente AV2 dentro de los 12 meses posteriores a su estandarización, y un 88 % en los próximos dos años. A partir de 2026, podría estar presente en smart TVs, móviles y servicios OTT. Las primeras industrias en adoptarlo serán las plataformas de streaming premium, los servicios de gaming en la nube, las aplicaciones AR/VR y las empresas de telecomunicaciones.
Aunque AV1 sigue en expansión, AV2 se perfila como su sucesor natural durante las próximas décadas, atendiendo a situaciones de alta exigencia como 8K y VR. Mientras tanto, H.264 continuará como un códec de compatibilidad universal, y HEVC se mantendrá en nichos específicos.
El lanzamiento de AV2 no representa solo un avance técnico, sino un movimiento estratégico crucial en la evolución del video digital, donde la eficiencia, el costo y la apertura son determinantes para el futuro de la distribución audiovisual. AV2 promete un estándar abierto preparado para enfrentar los desafíos del video inmersivo y la ultra alta definición en la próxima década.
Más información y referencias en Noticias Cloud.