Autoridades Europeas Exigen a Temu Cumplimiento de Derechos del Consumidor

En el marco de una creciente preocupación por la protección de los derechos de los consumidores en el entorno digital, la Red de Cooperación para la Protección al Consumidor (Red CPC) ha puesto en marcha una importante investigación sobre las prácticas comerciales de la plataforma de venta online Temu. La notificación enviada a dicha empresa advierte sobre la detección de potenciales prácticas engañosas que podrían estar infringiendo la normativa europea en materia de protección al consumidor.

La Red CPC, una iniciativa respaldada por la Unión Europea a través del Reglamento (UE) 2017/2394 y coordinada por la Comisión Europea, tiene como principal objetivo crear un espacio de colaboración entre las autoridades nacionales responsables de la protección de los consumidores. En este contexto, la Dirección General de Consumo del Gobierno de España, junto con sus homólogas europeas, participa activamente en la vigilancia y regulación del comercio online para salvaguardar los intereses de los consumidores.

Entre las prácticas comerciales detectadas en Temu, la Red CPC ha identificado una serie de tácticas preocupantes. Una de las principales es la de los «descuentos falsos», que consiste en hacer creer a los consumidores que un producto está rebajado cuando realmente no lo está. Esta técnica se une a las «ventas bajo presión», donde se utilizan falsos argumentos sobre la limitación de existencias o tiempos de compra para apresurar al comprador.

Otra área crítica es la «gamificación de las compras», donde se obliga a los consumidores a participar en juegos como una “ruleta de la fortuna” para poder acceder a los productos. Este mecanismo no solo puede ser visto como engañoso sino que también oculta información crucial sobre las condiciones de uso.

Además de estas técnicas, la falta de información clara sobre los derechos de devolución y reembolso, la existencia de reseñas falsas, y los datos de contacto ocultos de la empresa han sido también objeto de preocupación para las autoridades.

La Red CPC ha dado a Temu un plazo de un mes para que explique cómo pretende resolver los problemas detectados. De no hacerlo, se podrían imponer medidas por parte de las autoridades nacionales para asegurar la protección de los consumidores. Este avance formaría parte de una acción coordinada con la Comisión Europea bajo el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA), con el objetivo de asegurar el respeto de los derechos de los consumidores en el ámbito online.

Es esencial que las empresas online operen bajo esquemas transparentes y justos, evitando prácticas que puedan inducir al error a los consumidores y asegurando un entorno de compra seguro y libre de presiones indebidas. La respuesta de Temu a estas acusaciones determinará si habrá necesidad de medidas coercitivas por parte de las autoridades.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...