Con la llegada del mes de junio, Madrid se prepara para recibir una innovadora propuesta cultural que promete transformar los trayectos en autobús en una aventura literaria. Se trata de ‘Tu biblioteca a un clic’, una iniciativa impulsada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, junto al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Esta novedosa propuesta permitirá a los usuarios del transporte público disfrutar de una selección de obras maestras de la literatura española de manera totalmente gratuita.
La campaña, que apuesta por el fomento de la lectura, facilitará el acceso a textos emblemáticos de autores como Federico García Lorca, Ramón María del Valle-Inclán y Emilia Pardo Bazán. Gracias a un sencillo sistema, los viajeros podrán encontrar códigos QR dispuestos tanto dentro de los autobuses urbanos como en las marquesinas de las paradas. Al escanear estos códigos con sus dispositivos móviles, los usuarios podrán sumergirse en un total de ocho obras literarias, las cuales se renovarán periódicamente para mantener fresco el interés de los lectores.
Entre los títulos que inauguran esta iniciativa figuran clásicos como «Bodas de sangre» de Lorca, «Sonata de invierno» de Valle-Inclán y «Los pazos de Ulloa» de Pardo Bazán. La lista se completa con joyas como «Miau» de Galdós, «Soledades» de Machado, «El rayo que no cesa» de Hernández, «La gaviota» de Caballero y «A sangre y fuego» de Chaves Nogales. Cada lectura promete hacer de los desplazamientos una experiencia enriquecedora.
Además de estos títulos, los usuarios contarán con la posibilidad de tramitar el carné de las Bibliotecas Públicas de Madrid durante sus trayectos, facilitando así el acceso a un extenso catálogo de libros sin necesidad de visitas presenciales a las bibliotecas.
Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deportes, ha expresado el deseo de «inundar la red de autobuses urbanos con literatura», ofreciendo un servicio que convierte los rutinarios trayectos en una ocasión para explorar nuevas historias. Asegura que el sistema es accesible y solo requiere un dispositivo móvil y la voluntad de «viajar a través de la lectura».
Por su parte, Borja Carabante, delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, subraya el valor cultural de la iniciativa: «Facilitamos el acceso gratuito a obras literarias de gran valor, transformando los trayectos en oportunidades para disfrutar de la lectura». Además, Carabante destaca cómo ‘Tu biblioteca a un clic’ ejemplifica la unión de cultura y movilidad sostenible, mostrando el compromiso del Ayuntamiento con un transporte público que sitúa al usuario en el centro de su servicio.
Esta propuesta, sin duda, refleja el esfuerzo por integrar la cultura en el día a día de los ciudadanos, demostrando que cualquier lugar, incluso un autobús en movimiento, puede ser el escenario perfecto para sumergirse en el maravilloso mundo de la literatura.