El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha realizado un impresionante despliegue de recursos durante la primera mitad de 2024, basado en principios de proximidad y gravedad de las patologías. En total, se movilizaron 275.608 recursos móviles, lo que equivale a 1.500 intervenciones diarias, una cada 57 segundos, cubriendo aproximadamente el 68% de todas las comunicaciones recibidas. En los casos restantes, los médicos y enfermeros del Centro Coordinador del SUMMA 112 brindaron asesoramiento sanitario a través del teléfono de urgencias y emergencias.
Las 29 UVI móviles, dotadas con un médico, un enfermero y dos técnicos de emergencias, así como con equipamiento electromédico comparable al de una UCI hospitalaria, se utilizaron en 47.364 ocasiones, un promedio de 129 veces al día. Este número es notablemente superior a las 42.598 intervenciones registradas entre enero y junio del año anterior. Por otro lado, los 16 Vehículos de Intervención Rápida, que ofrecen Soporte Vital Avanzado sin capacidad de traslado, fueron empleados en 14.937 ocasiones, frente a las 13.576 del mismo periodo en 2023.
Respecto a los helicópteros de emergencia, equipados similarmente a las UCI y capaces de llegar a cualquier punto de la región en menos de 15 minutos, se registraron 503 intervenciones, un 3,78% menos que en el primer semestre de 2023. En cuanto a las ambulancias de Soporte Vital Básico, se llevaron a cabo 157.903 asistencias, en comparación con las 161.659 del año anterior. Las Unidades de Atención Domiciliaria realizaron 52.706 intervenciones, reduciéndose desde las 59.797 del mismo periodo en 2023. Además, se contabilizaron 2.195 activaciones de recursos especiales.
La Coordinación de Enfermería del Centro Coordinador del SUMMA 112 gestionó las Alertas hospitalarias para asegurar la llegada de los pacientes al hospital adecuado según la patología. En el periodo analizado, se emitieron 1.313 alertas por código ictus, 630 por código infarto y más de 300 por trauma grave. Destacan especialmente las 161 paradas cardiorrespiratorias recuperadas y los 23 partos extrahospitalarios, un 6,25% más que en el mismo periodo de 2023.
El SUMMA 112 también coordina y gestiona el transporte sanitario programado para pacientes que requieren tratamientos como quimioterapia, diálisis y rehabilitación. En la primera mitad de 2024, se realizaron 575.227 traslados, frente a los 498.858 del mismo periodo de 2023. La Mesa de Transporte Sanitario atendió 136.657 llamadas, una ligera disminución respecto a las 153.595 del año anterior. Esta unidad se encargó de supervisar y seguir la calidad asistencial, además de resolver incidencias.
El SUMMA 112 cuenta con más de 2.000 profesionales especializados, distribuidos entre las unidades móviles, el Centro Coordinador y los servicios centrales. Estos profesionales están en constante actualización de conocimientos y destrezas para garantizar la máxima calidad en la prestación sanitaria.