La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha dado a conocer la concesión de ayudas económicas que benefician este curso a más de 119.000 niños, reflejando un incremento superior al 15% en comparación con los 16.000 beneficiarios del año anterior. Esta medida, enfocada en las becas de comedor, busca ofrecer soporte desde el primer día de clase, previsto para el lunes 8 de septiembre.
A pesar de este aumento en los beneficiarios, un gran número de solicitudes fueron excluidas por incumplir criterios como superar el límite de renta o no acreditar ingresos familiares. Para atender a estos casos, la Consejería planea abrir una segunda convocatoria en semanas próximas. Esta fase tiene como objetivo incluir tanto a estudiantes que se integren al sistema educativo madrileño posteriormente, como a aquellos que fueron descartados debido a errores en las solicitudes o inconvenientes con la documentación.
Los beneficiarios de esta segunda convocatoria recibirán retroactivamente la beca desde el inicio del curso. Las ayudas están orientadas a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria en centros públicos, cuyas familias no superen una renta per cápita de 8.400 euros anuales.
Una novedad este año es la inclusión de miembros de las Fuerzas Armadas con destino en la región, así como familias numerosas con una renta per cápita familiar no mayor a 10.000 euros. La solicitud ha sido simplificada, requiriendo solo una petición con datos básicos y el permiso para que la Administración verifique la información necesaria.
Además, aquellos que se beneficiaron de la beca en el curso 2024/25 han podido extenderla al presente año, siempre y cuando lo autorizarán y permitieran a la Administración confirmar que cumplen con los requisitos establecidos.