BBVA Research y Fedea han anticipado un significativo incremento del 4,3% en el número de operaciones o transacciones, alcanzando las 153.000 en el tercer trimestre del año, de acuerdo con los últimos datos evaluados. Esta proyección refleja un dinamismo notable en el sector, impulsado por factores económicos subyacentes que han favorecido el desarrollo y la inversión continua. Analistas destacan que este aumento es un indicativo del robusto rendimiento económico, que se ha mantenido constante a pesar de las diversas incertidumbres del mercado global. Este crecimiento se interpreta como parte de una tendencia sostenida que podría continuar en el futuro inmediato.
De cara al 2024, las perspectivas son aún más optimistas, con pronósticos que señalan un año récord en términos históricos. Este crecimiento esperado podría estar motivado por la estabilidad financiera y el acceso a nuevas líneas de crédito, así como por un entorno político más predecible. Además, el incremento en la confianza empresarial y del consumidor parece ser un factor clave en estas perspectivas positivas. Los expertos destacan la importancia de mantener políticas económicas que apoyen este crecimiento sostenible, para garantizar que los beneficios se traduzcan en mejoras tangibles para el conjunto de la sociedad y no sólo en cifras positivas para los informes económicos.
Leer noticia completa en El Mundo.